Los tiempos en los que nos ha tocado vivir están cargados de desafíos. Se expresan desde la emergencia medioambiental y climática, las crisis, tensiones, guerras, una economía global que hace de la desigualdad brutal su seña de identidad.
Estos desafíos no podemos dejarlos unicamente en manos de instituciones o autoridades; porque habitan estructuras que no les permiten gestionar los cambios necesarios, fuera del marco que este sistema de ha creado para su perdurabilidad.
Por esto, aquellos grupos y personas que queremos confrontar estos desafíos y decidimos vivirlos como una oportunidad para una transición de cultural global (de la dominación hacia la colaboración); necesitamos dotarnos de las herramientas de autoorganización , gestión del poder y la acción.
Los nuevos tiempos requieren nuevas estructuras, nuevos liderazgos. Requieren nuevas habilidades.
Lo “femenino del mundo” no es solo un concepto asociado a identidades de género, también es una metáfora de todo lo que este sistema de dominación ha oprimido. Traer la energía para estatransición desde lo “femenino del mundo” implica vincularnos a la esperanza de un futuro, sin negar el dolor de donde venimos. E implica transformar los patrones personales, grupales, sociales, que modelan nuestro hacer en este mundo.
En este Taller, nos colocamos en un escenario en el que somos capaces de desarrollar las herramientas para esta transición: la Inteligencia Colectiva. La Facilitación como herramienta transformadora, deconstruir los roles que perpetúan patrones, comprender el ciclo de la experiencia, el liderazgo interior, el espacio de poder colectivo, etc.
Os invitamos a participar tanto desde el rol de facilitadoras en formación, como también a aquellas personas que os sentís interpeladas a asumir un rol de liderazgo en movimientos sociales que apuestan por participar de una transición global hacia un mundo colaborativo, Co-evolutivo.
LOS TEMAS
Viernes 6: Llegadas de 9 a 10.30
Horarios:
Mañana: 10.30 13.30
Tarde: 16.00 a 20.00
Círculos:
Espacios de poder en los grupos.
Poder compartido.
.
Liderazgo:
Mitos y leyendas en torno al liderazgo.
El circulo de los liderazgos, estilos.
La sombra.
Sábado 7
Horarios:
Mañana: 10.00 a 13.30
Tarde: 16.00 a 20.00
La persona y el grupo, lo personal y lo colectivo.
Resistencias a la colaboración.
Entender el liderazgo como una habilidad colaborativa.
Los roles de liderazgo en un grupo o colectivo.
La facilitación y el liderazgo.
Hoja de ruta del liderazgo interno.
Domingo 8
Horarios:
Mañana: 10.00 a 13.30
Tarde: 16.00 a 17.30
Ciclos para la vida:
Ciclo de la esperanza: aprender de los procesos que construyen futuros.
Ciclo de la experiencia: comprender los desafíos internos que supone habitar roles de liderazgo.
Ciclo de liderazgos: la complejidad de lo que las organizaciones acogen como propósito, requieren liderazgos diferentes, con diferentes afinaciones. Estos liderazgos no los puede habitar una sola persona, solo pueden ser habitados colectivamente.
Quién lo propone
Mauge Cañada:
Psicóloga, Terapeuta, Facilitadora y Experta en Gestión de Conflictos.
Co-fundadora de la Ecoaldea: Arterra Bizimodu.
Coordinadora de proyectos internacionales RIE.
Experta en temas de género, colaboradora de Ipes.
Y la colaboración de otras personas facilitadoras.
CUESTIONES PRÁCTICAS:
Los desayunos una hora antes del comienzo de los talleres.
Las comidas a las 13.30
Las cenas a las 20.30
Por la noche podemos proponer cine, fiestukis, musica, baile, danza, etc.
Inscripciones en: maugefacilitacion@zoho.eu
Qué traer:
Saco de dormir o edredón, en Arterra Bizimodu ponemos sábanas bajeras y almohadas.
Toalla.
Ropa cómoda y de abrigo.
Precios:
El Taller de 3 días, alojamiento y pensión completa 180 €.
Aceptamos una parte en moneda social local.
El alojamiento estándar es en habitaciones compartidas (normalmente 2 personas).
La comida es vegetariana y ecológica, con mucho producto de nuestras huertas.