• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Arterra Bizimodu

Co-habitar, Sociocracia, Re-inventarnos

  • Facebook
  • Instagram
  • FAQ
  • BOLETÍN
  • Nosotras
  • Participa
  • Proyectos
  • ¿Qué pasa en Arterra?
  • Cómo llegar
  • Contacto
  • El Proyecto
  • Visión / Misión
  • Sociocracia
  • Quiénes somos

Blog

Formación Monitor/a/e Tiempo Libre Verano 

mayo 21, 2022 by Nadia Calderón

Somos Gaurko Lurra, escuela de Tiempo Libre ubicada en Arterra Bizimodu (Navarra). Naturaleza, diversión, expresión artística, cohesión grupal, juegos cooperativos, educación ambiental,  actividades al aire libre y mucho más. Centramos nuestra mirada en la educación para la transformación social, desde una perspectiva de derechos que incluye temas como la diversidad funcional, la identidad de género y la diversidad cultural. Soñamos y sabemos de lo posible de un mundo más justo y amable y creemos en la capacidad de la educación no formal como impulso para desarrollarlo. 


Abrimos curso a finales de Junio, dos semanas de intensivo en verano. Del 29 de junio al 4 de Julio y del 12 de Julio al 17.  
Formación homologada por el Instituto Navarro de la Juventud. Con posibilidad de becar parte de la formación.
La formación consta de 3 partes:
• Período teórico práctico en Arterra Bizimodu. 120 horas.
• Periodo de prácticas en alguna entidad(asociación, empresa…) que desarrolle actividades de tiempo libre con infancia y/o juventud. 120 horas.
• Diseño de proyecto personal en el ámbito del ocio y del tiempo libre.


Cualquier duda consúltanos!!!

www.gaurkolurra.org
@gaurko_lurra
gaurkolurra@gmail.com
645170650 / 722333629

Publicado en: Uncategorized Etiquetado como: Cursos

Puertas abiertas

marzo 27, 2022 by Nadia Calderón

Gracias a todas las que nos habéis escrito, por ahora hemos completado las puertas abiertas.

Tras casi dos años en los que debido a la situación sanitaria no hemos realizado  jornadas de visita, Arterra Bizimodu ponemos de nuevo en marcha las PUERTAS ABIERTAS.

Deseamos aumentar el número de “Fuegos” (hogares) que conformamos el proyecto, y para ello, iniciamos un proceso de conocer a personas interesadas en esta posibilidad.  Estas jornadas de puertas abiertas es por eso para las que tengáis la intención de iniciar a corto/medio plazo una vida comunitaria.

Las jornadas serán los días 22, 23 y 24 de abril de 2022 y en este tiempo podremos compartir  trabajos cotidianos, trabajo en grupo y ocio. 

Buscamos a personas que tengan (o estén motivadas para aprender), experiencia en colectivos, asociaciones, u otros grupos, experiencia con herramientas de facilitación  de grupos y gobernanza participativa, ganas de vivir, trabajar o emprender en un ámbito rural y sobre todo de crear juntas un proyecto de transición sostenible…

Con intención de confirmar la asistencia pedimos que se haga un pequeño ingreso de 20 € por personas adulta en la C/C previamente y se manda por correo a visitasarterra@gmail.com con el justificante de pago. 

ES97 1491 0001 2921 1057 3728

Cuestiones prácticas: 

  • DOMIR: Se puede dormir en Camping, furgoneta/autocaravana o apartamento.
  • APORTACIÓN: 
    • 40 € por apartamento completo + Entre 3 y 5 € por comensal (comida del mediodía y cena del sábado) margen dependiendo de las economías personales 
    • Si acudes en furgoneta 10 € + entre 3 y 5 € por comensal (comida del mediodía) margen dependiendo de las economías personales 
  • CENAS Y DESAYUNOS: Las cena del viernes y los desayunos  a cuenta de las personas que acudan. Se podrá utilizar una cocina común para ello pero preferiblemente traer la cena hecha la cena del viernes, así no colapsamos la cocina. 

El Programa del fin de semana será el siguiente:

SABADO:

10:00 .Por la mañana Auzolan:

16:30. Sesión explicativa sobre el proyecto y trabajo en grupo.

¡Por la noche, cena y lo que surja!!!

DOMINGO:

11:30 Sesión matinal y cierre, hasta la hora de comer.

14:00 Comida y cada cual a su ritmo de vuelta a casa!!!

PUERTAS ABIERTAS (llegada el 22 tarde-noche) 23 y 24  DE ABRIL

 2022

10:00 H del sábado comienza. 

Al mediodía domingo termina. 


Publicado en: Uncategorized

Taller: ¡Participa en la transición energética!

marzo 15, 2022 by Nadia Calderón

Para construir un futuro sostenible, debemos comprender tanto las oportunidades emocionantes como los desafíos ocultos que están presentes para la transición energética.
Dentro de la Estrategia Energética de la UE, el bloque se esfuerza por lograr logros como energía limpia para todos los ciudadanos de la UE, el establecimiento y adhesión a los Planes Nacionales de Energía y Clima, y la promoción de la inclusión y la igualdad en el sector energético, todo en línea con la compromisos adquiridos en el Acuerdo de París. Traducido a través de marcos de políticas nacionales, es responsabilidad de las autoridades nacionales y locales diseñar e implementar estos objetivos.

Con el fin de ayudar a las autoridades locales a alinearse con los objetivos de las políticas nacionales y supranacionales en torno a la transición energética, hemos diseñado este taller que tiene como objetivo:

– Identificar oportunidades y barreras legales y económicas para establecer y fortalecer comunidades energéticas
– Intercambio más profundo entre miembros experimentados de las Comunidades de Energía locales y actores políticos: comprensión de lo que funciona y lo que no desde múltiples perspectivas
– Proporcionar ejemplos locales de buenas prácticas para la energía comunitaria.
– Fomentar nuevas redes y conexiones entre los ciudadanos de la energía y los actores relevantes
– ¡Avanzar hacia una comprensión común de la ciudadanía energética y cómo todos podemos desempeñar nuestro papel en la transición energética!

El taller forma parte del proyecto europeo Horizonte 2020 “EC² – Energy Citizenship and Energy Communities for a Sustainable Energy Transition”. EC² tiene como objetivo descubrir cómo los consumidores pasivos de energía pueden convertirse en ciudadanos energéticos participantes. Los resultados del proyecto ayudarán a los encargados de formular políticas y a los profesionales a promover una transición sostenible, inclusiva y equitativa hacia una sociedad con bajas emisiones de carbono, con los ciudadanos en el centro. Este taller será una oportunidad para convertir sus ideas y experiencias en resultados prácticos y recomendaciones que informarán a EC² y apoyarán la transición energética.

– 8 abril, Arterra Bizimodu, Artieda, Navarra
– 09:30 – 15:45
– Costes: La participación es gratuita, las comidas se proporcionarán de forma gratuita.
– Viajes: Tenemos algo de presupuesto para reembolsos de viajes. Si necesita este apoyo, contáctenos en fanny@gen-europe.org / amauge@gmail.com

Regístrate aquí para tu plaza gratis.

Publicado en: Cursos, Home Page News

Curso de Educador/a/e de Tiempo Libre 2022

febrero 19, 2022 by Nadia Calderón

Ofrecemos el curso homologado por el Gobierno de Navarra. Lo hacemos en un entorno natural, rural y en fines de semana – en la localidad de Artieda, de Urraul Bajo. Priorizamos una metodología práctica y vivencial, compartiendo herramientas para motivar a la acción social y el pensamiento crítico, celebrando la riqueza de la diversidad y generando espacios de empoderamiento personal y grupal.

Si quieres formarte como monitor/a/e de ocio y tiempo libre con una mirada respetuosa hacia las personas y hacia el entorno que habitamos ¡anímate! En el enlace al dosier tienes toda la información que necesitas.

Próximas fechas:

Formato fines de semana de Marzo 2022 a Junio 2022

Formato verano durante 2 semanas en Julio 2022

Más info:
Lorena 645 170 650
Mónica 722 333 629
www.gaurkolurra.com
https://www.instagram.com/gaurko_lurra/

Gaurko Lurra

Publicado en: Uncategorized

PUERTAS ABIERTAS 19 y 20 DE FEBRERO

febrero 1, 2022 by Beñat Gurmendi

Arterra Bizimodu ponemos de nuevo en marcha las PUERTAS ABIERTAS.

Deseamos aumentar el número de “Fuegos” (hogares) que conformamos el proyecto, y para ello, iniciamos un proceso de conocer a personas interesadas en esta posibilidad. Estas jornadas de puertas abiertas es por eso para las que tengáis la

la intención de iniciar a corto/medio plazo una vida comunitaria.

Las jornadas serán los días 19 y 20 de febrero de 2022 y en este tiempo podremos compartir trabajos cotidianos, trabajo en grupo y ocio.

Buscamos a personas que tengan (o estén motivadas para aprender), experiencia en colectivos, asociaciones, u otros grupos, experiencia con herramientas de facilitación de grupos y gobernanza participativa, ganas de vivir, trabajar o emprender en un ámbito rural y sobre todo de crear juntas un proyecto de transición sostenible…

FORMULARIO INSCRIPCIÓN

Con intención de confirmar la asistencia pedimos que se haga un pequeño ingreso de 20 € por C/C previamente y se manda por correo a visitasarterra@gmail.com

Concepto: PUERTAS ABIERTAS <Tu nombre>

Titular de la cuenta: ARTERRA BIZIMODU

IBAN: ES97 1491 0001 2921 1057 3728

Cuestiones prácticas:

  • DOMIR: Se puede dormir en Camping, furgoneta/autocaravana o apartamento.
  • APORTACIÓN:
    • 40 € por apartamento completo + Entre 3 y 5 € por comensal (comida del mediodía) margen dependiendo de las economías personales
    • Si acudes en furgoneta 10 € + entre 3 y 5 € por comensal (comida del mediodía) margen dependiendo de las economías personales
  • CENAS Y DESAYUNOS: A cuenta de las personas que acudan. Se podrá utilizar una cocina común para ello pero preferiblemente traer la cena del viernes hecha, así no colapsamos la cocina.

El Programa del fin de semana será el siguiente:

SÁBADO:

10:00 .Por la mañana Auzolan:

16:30. Sesión explicativa sobre el proyecto y trabajo en grupo.

¡Por la noche, cena y lo que surja!!!

DOMINGO:

11:30 Sesión matinal y cierre, hasta la hora de comer.

14:00 Comida y cada cual a su ritmo de vuelta a casa!!!

Publicado en: Uncategorized

YOUTH PARTICIPATING IN ECOVILLAGES

enero 9, 2022 by Beñat Gurmendi

European Solidarity Corps
Volunteer in ecovillage Arterra Bizimodu in 2022

This eight-month long-term ESC project was designed for 6 enthusiastic young people age 18-30 who are interested in ecovillages and sustainable living, and who want to gain experience and participate in regenerative farming activities, renewable energies and building maintenance, as well as in community-building, self-development and work in intercultural teams. During the eight months you will get to know the life of a Spanish ecovillage and the European network of ecovillages.

APPLICATION FORM

What is ESC?

The European Solidarity Corps is the new European Union initiative which creates opportunities for young people to volunteer or work in projects in their own country or abroad that benefit communities and people around Europe. It provides an opportunity to join meaningful work and experiential learning while your food, accommodation, traveling, pocket money, insurance and mentorship are fully covered. A person can only do one short term (less than 59 days) and one long-term ESC. You can register for the European Solidarity Corps when you are 17 years old, but you cannot start a project until you are over 18. European Solidarity Corps projects will be available to people up to the age of 30 years old.

When?

The ESC project will take place from 01/03/2022 – 30/11/2022. Participants will take part for a period of 8 months; the starting date can range between 01/03/2022 and 01/04/2022.

Where?

Arterra Bizimodu. The living conditions will be simple with the focus on low ecological footprint.
You may expect shared housing and common facilities, natural rural environment and diverse
social activities together with the group.

What?

We offer two different activities in this project:

  • Agroecology and Resilience
  • Support and Communication.

From these activities we expect the participants to gain the following overall competences: Knowledge and insight on topics around practical strategies for attaining sustainable community lifestyles in ecological, economic, social and cultural dimensions; Language skills, with an opportunity to actively practice English and Spanish; Knowledge about, and competency in using facilitation methods/tools for group processes; Competency in multi-cultural cooperation and communication; Competency and experience in collaborative decision-making.

Who?

This project is open to European youth (including Spanish)!

How?

If you are interested in this ESC project apply before the 20th of January here:

APPLICATION FORM

Publicado en: Uncategorized

JÓVENES PARTICIPANDO EN ECOALDEAS

enero 6, 2022 by Beñat Gurmendi

Cuerpo Europeo de Solidaridad
Voluntariado en la ecoaldea Arterra Bizimodu en 2022

Este proyecto CES de larga duración de ocho meses ha sido diseñado para 6 jóvenes entusiastas de entre 18 y 30 años que están interesados/as en las ecoaldeas y la vida sostenible, y que desean adquirir experiencia y participar en actividades de agricultura regenerativa, energías renovables y mantenimiento de edificios, así como en la construcción de comunidad, el autodesarrollo y el trabajo en equipos interculturales. Durante los ocho meses conocerás la vida de una ecoaldea española y la red europea de ecoaldeas.

INSCRIPCIÓN

¿Qué es CES?

El Cuerpo Europeo de Solidaridad es la nueva iniciativa de la Unión Europea que crea oportunidades para que los y las jóvenes se ofrezcan como voluntarios/as o trabajen en proyectos en su propio país o en el extranjero que beneficien a comunidades y personas de toda Europa. Brinda la oportunidad de unir trabajo significativo y aprendizaje experiencial mientras su comida, alojamiento, viajes, dinero de bolsillo, seguro y tutoría están completamente cubiertos. Una persona solo puede hacer un CES de corta duración (menos de 59 días) y un CES de larga duración. Puede registrarse en el Cuerpo Europeo de Solidaridad cuando tenga 17 años, pero no podrá iniciar un proyecto hasta que tenga más de 18.
Los proyectos del Cuerpo Europeo de Solidaridad estarán disponibles para personas de hasta 30 años.

¿Cuándo?

El proyecto CES tendrá lugar del 01/03/2022 al 30/11/2022. Los participantes participarán por un período de 8 meses, la fecha de inicio puede oscilar entre el 01/03/2022 y el 01/04/2022.

¿Dónde?

Arterra Bizimodu. Las condiciones de vida serán sencillas con el foco en la baja huella ecológica. Puede
esperar viviendas compartidas e instalaciones comunes, entorno rural natural y diversas actividades
sociales junto con el grupo.

¿Qué?

Ofrecemos dos actividades diferentes en este proyecto:

  1. Agroecología y Resiliencia.
  2. Apoyo y Comunicación.

De estas actividades esperamos que los participantes obtengan las siguientes competencias generales: Conocimiento y comprensión de temas relacionados con estrategias prácticas para lograr estilos de vida comunitarios sostenibles en las dimensiones ecológica, económica, social y cultural; habilidades lingüísticas, con la oportunidad de practicar activamente inglés y español; conocimiento y competencia en el uso de métodos/herramientas de facilitación para procesos grupales; competencia en cooperación y comunicación multicultural; competencia y experiencia en la toma de decisiones colaborativa.

¿Quién?

¡Este proyecto está abierto a los y las jóvenes europeos/as (incluyendo a los y las españoles/as)!

¿Cómo?

Si te interesa este proyecto CES, solicita tu plaza antes del 20 de enero aquí:

INSCRIPCIÓN

Publicado en: Home Page News, Uncategorized

La palabra de tu payasa / ZURE CLOWNAREN HITZA ikastaroa

noviembre 29, 2021 by Moni

Curso de Clown LA PALABRA de tu PAYASA

EN LA SEDE DE ARTERRA BIZIMODU
 ENCONTRAR, VIVIR Y DISFRUTAR EL CLOWN
“La voz es el músculo del alma” decía Alfred Wolfsohn, profesor y amigo de Roy Hart.
“La palabra es poderosa” esto lo digo yo. Tu payasa, si al igual que tu persona puede hablar, seguro que tiene mucho que decir. Te invito a abrir juntas ese espacio de expresión. La palabra puede poner límites y abrir puertas. Juguemos con todo ese margen. Por supuesto la payasa habla con todo su cuerpo también. Por ello vamos a transitar no solo significados, pronunciaciones o cadencias también los movimientos, las emociones o los colores que nos traen las palabras. A la payasa le encanta contarse a sí misma. Cada pequeño evento de su vida se puede convertir en una gran historia. Vamos a entrar en ellas, a vivirlas. Desde esa emoción el clown puede dejar oír su voz. Alta o suave, pero clara. Porque lo que mejor sabe hacer es comunicar.

FACILITA:  Esther Carrizo Carretero
LUGAR: ARTERRA BIZIMODU – Artieda (Navarra)

CICLO de 4 SÁBADOS con estas FECHAS: 11 de diciembre + 22 de enero + 26 de febrero + 19 de marzo.
HORARIOS: de 09h30 a 13h30 y de 16h00 a 19h30.
LAS LENGUAS: castellano y euskera.
EL GRUPO: 12 personas con un mínimo de experiencia en clown.
LAS COMIDAS: autogestionadas para compartir en el espacio de Arterra.

INVERSIÓN TOTAL y FORMAS DE PAGO:

320€ si prefieres pagar a plazos (120€ al formalizar la inscripción + 4 cuotas de 50€).
280€ si pagas de una vez y antes del 30 de noviembre.
240€ si eres alumnx de uhartean y pagas de una vez y antes del 30 de noviembre.
MÁS INFO

ZURE CLOWNAREN HITZA ikastaroa

ARTERRA BIZIMODU EGOITZAN
CLOWNA TOPATU, BIZI, GOZATU
“Ahotsa arimaren giharra da” zioen Alfred Wolfsohnek, Roy Hart-en irakasle eta lagunak.“Hitza ahalmentsua da”, hori diot nik.Zure pailazoak, zuharrek bezala hitz egin badezake, zeresan handia izango du. Espresio gune hori elkarrekin irekitzera gonbidatzen zaitut. Hitzak mugak jarri eta ateak ireki ditzake. Jolastu gaitezen aukera guzi horrekin.Jakina, pailazoak gorputz osoarekin hitz egiten du. Horregatik, esanahiak, ahozkerak edo kadentziak ez ezik, hitzek ekartzen dizkiguten mugimendu, emozio edo koloreetan zehar iraganen gara ere.Pailazoari izugarri gustatzen zaio bere burua kontatzea. Bere bizitzako gertaera txiki bakoitza historia handi bihur daiteke. Sar gaitezen istorioetan, istorioak bizi ditzagun. Emozio horretatik, clown-ak bere ahotsa entzun arazi ahalko du. Ozenki edo leunki, baina gardentasunez. Komunikatzea delako ongien egiten dakiena.

BIDERATZAILE:  Esther Carrizo Carretero.
LEKUA: ARTERRA BIZIMODU – Artieda (Nafarroa).
4 LARUNBATEKO ZIKLOA ondoko DATEN arabera: abenduak 11 + urtarrilak 22 + otsailak 26 + martxoak 19.
ORDUTEGIA: 09:30etatik 13:30etara eta 16:00etatik 19h30etaraino.
HIZKUNTZAK: euskara eta gaztelera.
TALDE KOPURUA: clown antzerkian esperientzia minimo bat duten 12 pertsona.
OTORDUAK: autogestionatuak Arterrako espazioan partekatzeko.
INBERTSIO OSOA eta ORDAINTZEKO ERA: 
320€ epeka ordaindu nahiago baduzu (120€ izen ematea finkatzean + 50€ko 4 kuota). 
280€ behin bakarrean ordaintzen baduzu, azaroaren 30a baino lehen. 
240€  uhartean-en ikasle bazara eta behin bakarrean ordaintzen baduzu, azaroaren 30a bailo lehen.
info

Publicado en: Cursos

ORGANIZACIONES COLABORATIVAS: SOCIOCRACIA

octubre 15, 2021 by Beñat Gurmendi

Escribiendo juntas una nueva historia

¿Cómo estructurar la distribución de poder en una organización?
¿Cómo integrar el cuidado, la inteligencia colectiva y la eficiencia ?
¿Cómo liderar de forma colaborativa?
¿Cómo delegar en otras personas decisiones que te implican y
tienen un impacto sobre tu vida?

FORMULARIO INSCRIPCIONES

DIRIGIDO A:

Para quienes forman parte de organizaciones, instituciones y proyectos colectivos con la voluntad y vocación de colaborar en una transición ecosocial y todas aquellas personas con interés hacia este objetivo.

IMPARTIDO POR:

MAUGE CAÑADA

Ecoaldeana y Rural, Facilitadora, Psicóloga . Experta Sociocracia

30 años de vida comunitaria, co-fundadora de Arterra Bizimodu. Acompañando y asesorando a grupos, instituciones, en temas de gobernanza y gestión grupal y organizacional. Co-creadora de Incubadora de proyectos colectivos y del equipo internacional Community Learning Incubator Program for Sustainability CLIPS.
Co-creadora del Campus Transición Ecosocial.”Urge la transición y regeneración de nuestras sociedades y culturas. El cuidado de la vida, de toda vida, ya no es una actividad opcional. Por nosotras, por las que vendrán”.

GENNY CARRARO

Ecoaldeana, Consultora, Facilitadora y Formadora, Experta en Sociocracia

Cofundadora de la Italian Processwork School y el Campus Transición Ecosocial, entre otras. Con una mirada entusiasta y dinámica a la comprensión y transformación de las relaciones humanas, con un estilo de facilitación enérgico y directo. “El Campus de la Transición es una herramienta emocionante y excitante para seguir acompañando en el desarrollo de actitudes colaborativas, liderazgos sanos y compartidos y bajar a tierra esta transformación que veo posible en el mundo”.

METODOLOGÍA CAMPUS

MANOS: LA ACCIÓN

¡Manos a la obra! Vivenciar prácticas sencillas para estimular unas relaciones sanas , un aprendizaje significativo y aumentar nuestra habilidad para responder a los retos actuales .

CORAZÓN: EL CUIDADO

Atendiendo a las emociones que están presentes y las relaciones. Sentir y explorar el mundo relacional desde la experiencia personal
y colectiva. Aprender a estar con lo que emerge.

MENTE: EL PROPÓSITO

Facilitar la toma de consciencia de los procesos.Dialogar y reflexionar sobre el contexto actual. Indagaciones y marcos teóricos.

CUESTIONES PRÁCTICAS:

INSCRIPCIONES: FORMULARIO

PRECIO: 150 € TALLER + ESTANCIA COMPLETA

HORARIOS:

VIERNES: 18.30 -20.00

SÁBADO: 9.30 – 13.30 y 16.00 – 20.00

DOMINGO: 9.30 – 14.00. 15.30-16.30

QUE TRAER: SACO DE DORMIR, ROPA CÓMODA, TUS PROPIOS PRODUCTOS DE HIGIENE (ECO)

CÓMO LLEGAR: ESTAMOS EN ARTIEDA (NAVARRA), Cuidado: Existe Artieda fuera de Navarra.

Publicado en: Cursos, Home Page News, Uncategorized

Campus Transición 2021 en Arterra

mayo 25, 2021 by admin

Campus para la Transición, propuestas en Arterra 2021

Campus Transición es un equipo creado con la intención de colaborar en una Transición Ecosocial orientada hacia el desarrollo de estrategias de colaboración y cuidado de la vida. Para ello proponemos espacios formativos, con metodologías innovadoras, en el que ofrecer experiencias prácticas e intercambios, que apoyen y faciliten las dinámicas de transición. Damos especial importancia al acto de habitar las experiencias como forma de integrar nuevos conocimientos y herramientas que inviten a procesos de transformación personal, organizacional y social.

Propuestas presenciales

24-25-26 Septiembre: PLAZAS COMPLETAS Repensar el futuro: buscando lo emergente en escenarios
posibles. Más info aquí

9 10-11-12 Octubre: Nuevos liderazgos para la transformación social. Más info aquí

15-16-17 Octubre Contextos para el aprendizaje : explorando juntas la relación con la
infancia. Más info – Inscripciones

Otra información : campustransicion@gmail.com

Publicado en: Uncategorized

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página siguiente »

Top Footer

Suscríbete a nuestra nuestra lista de correo

logoarterra
“Si has construido castillos en el aire, no es necesario que tu trabajo se pierda; es ahí donde deberían estar. Ahora, pon los cimientos debajo de ellos.” – H.D. Thoreau
Copyright © 2022 · Arterra Bizimodu · Co-habitar, Sociocracia, Re-inventarnos · Made with ♥ by GEN Europe