• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Arterra Bizimodu

Co-habitar, Sociocracia, Re-inventarnos

  • Facebook
  • Instagram
  • FAQ
  • BOLETÍN
  • Nosotras
  • Participa
  • Proyectos
  • ¿Qué pasa en Arterra?
  • Cómo llegar
  • Contacto
  • El Proyecto
  • Visión / Misión
  • Sociocracia
  • Quiénes somos

Koldo Gallostra

Taller Transgredir los géneros

marzo 27, 2023 by Koldo Gallostra

Objetivos

El taller esta orientado personas cisgenero que quieren conocer más sobre las realidades trans.
explorar su propia vivencia del género y trabajar su privilegio. Al final del taller les participantes
serán capaces de:

  • Comprender conceptos relacionados con el género y las cuestiones trans
  • Identificar situaciones y comportamientos tránsfobos
  • Reconocer y revisar conductas tránsfobas en si mismes
  • Ser un espacio más seguro para personas trans

Metodología y contenidos

Usaremos una metodología teórica y vivencial, combinando momentos de compartir información
junto a reflexiones individuales y colectivas en torno al tema, dinámicas y experiencias personales.
Abordaremos temas conceptos teóricos sobre el género, el cisexismo y las personas trans,
conoceremos más sobre experiencias trans, haremos reflexiones sobre nuestro propio
género y sus privilegios, identificaremos conductas tránsfobas y, si la energia lo permite,
haremos juntes una sesión de drag.

Horarios

Viernes
A partir de 18.30: llegada, instalarse y primer encuentro del grupo.
20.30 Cena autogestionada
21.30 Espacio informal
Sábado:
9,00 Desayuno
10,00 a 14,00 Taller (con pausa )
14,00 Comida
16,00 a 20,00 Taller
20,30 Cena

Domingo:
9,00 Desayuno
10,00 a 14,00 Taller (con pausa )
14,00 Comida
16,00 a 17,30 Cierre del taller

Quienes somos

Luna Camaño. Activista en diferentes colectivos anarquistas, transfeministas y LGTBIQs.
Autodidacta en temática de género y sexualidad. Graduade en Psicología por la UNED
(especialidad clínica). Pobre y trans.
Ana Pérez. Facilitadora experta en IIFACe. Diplomada en el Centro de Trasformación del Conflicto
Humano. Miembro de Landakoa eta harro (Colectivo LGTBIQA+ rural)

Inscripciones

Para inscribirte tienes que complementar este formulario y hacer le ingreso en la cuenta
correspondiente.
Este es el FORMULARIO

Si tienes alguna dificultad para aceder al formulario o tienes alguna duda escribe a ana@aise.eus

Tarifas y plazos de inscripción
– Hasta el 30 de abril
– Precio: 140 €- 180€ incluye el alojamiento en apartamentos compartidos, desayunos,
comidas y cenas (excepto el viernes) y el taller.
Está pensando en un horquilla en las que las personas se sitúan en función de su economía en
Euros, entendiendo que el dinero no tiene el mismo valor para distintas personas

Para considerar la inscripción formalizada será necesario realizar transferencia bancaria con los
siguientes datos:

– Titular: Ana Lucia Pérez Cachón
– Número de cuenta: ES40 1491 0001 2010 0883 5421
– Concepto: Taller transgredir los géneros + nombre persona

Y enviar comprobante de la operación a: ana@aise.eus

Publicado en: ¿Qué pasa en Arterra?, Cursos

Ciclo de clown: Tu payasa en el mundo

febrero 14, 2023 by Koldo Gallostra

ENCONTRAR, VIVIR Y DISFRUTAR EL CLOWN
La acción social del clown es de sobra conocida. Cada día más payasas y payasos intervienen en hospitales, centros penitenciarios, residencias, ecoaldeas, congresos, eventos, empresas, conflictos, campos de refugiadxs, ONGs… Y esto es porque tu payasa transciende barreras y esquemas.

Es arquetipo del humor y de la marginalidad. Vive en empatía con el medio que le rodea y sin pretenderlo descubre y revela los sentidos ocultos de la vida. Tu payasa, como buena juglar, va desgranando por el mundo su sentir.  Su voz (aunque no hable) se oye alta y clara. Su expresión entra directamente en contacto con el público que se convierte en cómplice por pura empatía.

El reto que te lanzo es el de abrir juntas un espacio de expresión que es el tuyo. Jugaremos con el cuerpo, la voz y las emociones. La mirada es también parte fundamental de este juego. Cada sábado habrá una propuesta diferente con temas de actualidad  y/o situaciones precisas donde la payasa se podrá sumergir y traernos la esencia de lo vivido. Comunicar desde el juego es el objetivo

FACILITA:  Esther Carrizo Carretero
LUGAR: ARTERRA BIZIMODU – Artieda (Navarra)
CICLO de 4 SÁBADOS con estas FECHAS: 25 de febrero + 25 de marzo + 29 abril + 27 mayo.
HORARIOS: de 10h00 a 14h00 y de 16h00 a 19h00.
LAS LENGUAS: castellano y euskera.
EL GRUPO: 12 personas con un mínimo de experiencia en clown o con muchas ganas de tenerla.
LAS COMIDAS: autogestionadas para compartir en el espacio de Arterra o sumarse a las comidas que preparan las Arterranas por 11€.
INVERSIÓN TOTAL y FORMAS DE PAGO: 320€ en dos plazos (160€ al formalizar la inscripción + 160€ el 1 de abril). o bien 300€ si pagas de una vez y antes del 10 de febrero.

CLOWNA TOPATU, BIZI, GOZATU
Clownaren ekimen soziala aski ezaguna da. Gero eta pailazo gehiagok esku hartzen dute ospitaleetan, espetxeetan, egoitzetan, ekoherrietan, kongresuetan, ekitaldietan, enpresetan, gatazketan, errefuxiatuen kanpamenduetan, GKEetan… Zure clownak hesi eta eskemak zeharkatzen dituelako pertsonaia delako da.

Umorea eta marjinalitatearen arketipoa, bere inguruarekin enpatikoa eta nahi gabe bizitzaren zentzu izkutuen aurkitzaile eta argitzailea clowna bihurtzen da. Zure clowna, juglare ona den bezala, munduan zehar bere sentipena aletzen doa. Bere ahotsa (nahiz solas ez egin) ozenki eta argiki entzunen da. Bere adierazpena ikusleengana zuzen doa eta ikusleak, enpatia hutsez, konplizeak bihurtuko dira.

Adierazpen espazioa elkarrekin irekitzea proposatzen dizudan erronka da. Zurea den espazioa. Gorputz, Ahots eta Emozioak jolas gaiak izanen dira. Jolas honetan Begirada funtsa gertatuko da ere bai. Larunbatero proposamen ezberdin bat izanen da, gaurkotasunezko gaiekin edota egoera zehatzak non clowna murgilduko den eta bizi duenaren esentzia ekarriko digun. Jolasetik komunikatzea xedea da.

BIDERATZAILE:  Esther Carrizo Carretero.
LEKUA: ARTERRA BIZIMODU – Artieda (Nafarroa).
4 LARUNBATEKO ZIKLOA ondoko DATEN arabera: otsailak 25 + martxoak 25 + apirilak 29 + maiatzak 27.
ORDUTEGIA: 10:00etatik 14:00etara eta 16:00etatik 19:00etara.
HIZKUNTZAK: euskara eta gaztelera.
TALDE KOPURUA: clownean gutxieneko eskarmenturekin edo izateko gogo handia duten 12 pertsona.
OTORDUAK: autogestionatuak Arterrako espazioan partekatzeko edo 11€tan Arterratarrek prestatutakoak
INBERTSIO OSOA eta ORDAINTZEKO ERA: 320€ bi zatitan (160€ izen ematea finkatzean + 160€ apirilaren 1ean). edo 300€ behin bakarrean ordaintzen baduzu, otsailaren 10a baino lehen.

Publicado en: ¿Qué pasa en Arterra?, Cursos

Oportunidad del Cuerpo Europeo de Solidaridad
Voluntariado en la ecoaldea Arterra Bizimodu en 2023

enero 10, 2023 by Koldo Gallostra


European Solidarity Corps opportunity
Volunteering at Arterra Bizimodu eco-aldea in 2023
This eight-month long-term CES project was designed for 6 young enthusiasts between the ages of 18 and 30 who have an interest in eco-villages and sustainable living, and who want to gain experience and participate in farming activities re generation, renewable energy and building maintenance as well as in community building, personal development, and working in intercultural teams. For the eight months you will learn about the life of a Spanish ecoaldea and the European ecoaldea network.
What is CES ? The European Solidarity Corps is the new European Union initiative that creates opportunities for young people to volunteer or work on projects in their own country or abroad that benefit communities and people across Europe a. Provide the opportunity to join meaningful work and experiential learning while your food, accommodation, travel, pocket money, insurance and tutoring are fully covered. One person can only do one short-term ESC (less than 59 days) and one long-term ESC. European Solidarity Corps projects will be available for people up to 30 years old.
When? The ESC project will take place in 2023 and has a flexible start date between 01/03/2023 and 01/04/2023. Each volunteer will participate for 8 months in the program.
Where? Arterra Bizimodu Living conditions will be simple with focus on low ecological footprint. You can expect shared housing and common facilities, natural rural setting and various social activities together with the group.
What? We offer two different activities in this project:
1. Agroecology and Resilience, and
2. Maintenance
From these activities, we hope that the participants acquire the following general competencies: knowledge and understanding of issues related to practical strategies to achieve sustainable community lifestyles and n the ecological, economic, social and cultural dimensions; Language skills, with the opportunity to actively practice English and Spanish; Knowledge and competence in the use of facilitation methods/tools for group processes; Competence in multicultural cooperation and communication; Competence and experience in collaborative decision-making.
Most volunteers will work daily in our orchard, which provides fresh vegetables to the community and beyond. If getting your hands dirty, waking up early and growing your own food is a challenge you’ve been dreaming about, here’s your chance! Others will work with the Renewable Energy Maintenance team that takes care of our building. All volunteers will also participate in daily community works such as cooking and cleaning, and will work with the rest of the community in the different operational circles.
Who ? This project is open to European youth (including Spanish)!
How? If you have interest in this ESC project, apply here before 20/1/2023!.

Here is the link to sign up

———–

Este proyecto CES de larga duración de ocho meses fue diseñado para 6 jóvenes entusiastas de entre 18 y 30 años que tengan interés en las ecoaldeas y la vida sostenible, y que quieran adquirir experiencia y participar en actividades de agricultura regenerativa, energías renovables y mantenimiento de edificios, así como en la construcción de comunidad, el desarrollo personal y el trabajo en equipos interculturales. Durante los ocho meses conocerás la vida de una ecoaldea española y la red europea de ecoaldeas.

¿Qué es CES? El Cuerpo Europeo de Solidaridad es la nueva iniciativa de la Unión Europea que crea oportunidades para que jóvenes hagan voluntariados o trabajen en proyectos en su propio país o en el extranjero que beneficien a comunidades y personas de toda Europa. Brinda la oportunidad de unirse a un trabajo significativo y un aprendizaje experimental mientras su comida, alojamiento, viajes, dinero de bolsillo, seguro y tutoría están completamente cubiertos. Una persona solo puede hacer un ESC de corta duración (menos de 59 días) y uno de larga duración. Los proyectos del Cuerpo Europeo de Solidaridad estarán disponibles para personas de hasta 30 años.

¿Cuándo? El proyecto ESC tendrá lugar en 2023 y tiene una fecha de inicio flexible entre el 01/03/2023 y el 01/04/2023. Cada persona voluntaria participará durante 8 meses en el programa.

¿Dónde? Arterra Bizimodu Las condiciones de vida serán simples con el enfoque en la baja huella ecológica. Puede esperar vivienda compartida e instalaciones comunes, entorno rural natural y diversas actividades sociales junto con el grupo.

¿Qué? Ofrecemos dos actividades diferentes en este proyecto:
1. Agroecología y Resiliencia
2. Mantenimiento

A partir de estas actividades, esperamos que las personas participantes adquieran las siguientes competencias generales: conocimiento y comprensión de temas relacionados con estrategias prácticas para lograr estilos de vida comunitarios sostenibles en las dimensiones ecológica, económica, social y cultural; Habilidades lingüísticas, con la oportunidad de practicar activamente inglés y español; Conocimiento y competencia en el uso de métodos/herramientas de facilitación para procesos grupales; Competencia en cooperación y comunicación multicultural; Competencia y experiencia en la toma de decisiones colaborativas.

La mayoría de las personas voluntarias trabajarán a diario en nuestra huerta, que proporciona verduras frescas a la comunidad y más allá. Si ensuciarte las manos, madrugar y producir tu propia comida es un reto para el que tienes ilusión, ¡esta es tu oportunidad! Otros trabajarán con el grupo de mantenimiento y energía renovable que se ocupa de nuestro edificio. Todo el voluntariado también participará en los trabajos comunitarios diarios como cocinar y limpiar, y trabajarán con el resto de la comunidad en los diferentes círculos operativos.

¿Quién? ¡Este proyecto está abierto a la juventud europea (incluida la española)!
¿Cómo? ¡Si tienes interés en este proyecto ESC inscríbete aquí antes del 20/01/2023!

Aquí está el enlace para inscribirse

Publicado en: ¿Qué pasa en Arterra?, Home Page News Etiquetado como: ESC, voluntariado

Taller: Cocreación de herramientas para
construir ciudadanía energética.

enero 10, 2023 by Koldo Gallostra

Invitación al taller: ¡Participa en la transición energética!

¡Hablemos de los desafíos y co-creemos herramientas que realmente apoyen a la ciudadanía y comunidades energéticas!
¿Cómo podemos convertirnos en “ciudadanía energética”?
¿Qué desafíos enfrentan las comunidades energéticas durante su creación e implementación?
¿Qué herramientas existen para apoyarnos en nuestros retos y cómo pueden estas, apoyar a las comunidades energéticas y a la “ciudadanía energética”?
Únete a este taller práctico en Arterra Bizimodu el 20 de Enero. Aquí podrás:

  • Conocer las herramientas existentes que pueden ayudar a crear comunidades energéticas efectivas e inclusivas,
    Compartir las experiencias y recibir ideas a través de compañeras/os y colegas sobre cómo la ciudadanía
    energética puede ser apoyada y transformar estas ideas en resultados prácticos de los que todas personas podamos beneficiarnos.

Este es un taller orientado a la acción destinado a reunir a ciudadanas y ciudadanos informados y comprometidas
para co-crear en la práctica soluciones locales a la crisis climática y energética.

Datos:
Lugar : locales de Arterra Bizimodu en Artieda Navarra C/ Abajo n.º 1.
Horario de 10 a 17h os invitamos a comer!
máx. 15 participantes, reserva tu plaza!

A quien va dirigido?: miembros de comunidades energéticas, personas interesadas en comunidades energéticas y temas de transición energética. Instituciones locales y regionales.
Coste: La participación es gratuita, el catering será gratuito. Si necesitas viajar, tus gastos de desplazamiento estarán cubiertos. Tenemos la posibilidad de proporcionar apoyo/reembolsos razonables para los gastos de viaje (traenos tus tickets)

Póngase en contacto con nosotros en arterrabm@gmail.com para obtener más detalles (antes de reservar el viaje)
Si deseas participar, completa el breve formulario de registro y te enviaremos más información.

Esperamos saber de ti pronto!

Mas información sobre este proyecto en la web.

Con gusto ofrecemos información más detallada; no dudes en ponerte en contacto con nosotras en caso de tener alguna pregunta. El taller forma parte del proyecto europeo Horizonte 2020 EC². En el proyecto EC² queremos explorar cómo pasar de ser consumidores/as pasivos de energía a convertirse en ciudadanas/os activos en el tema de energía. Los resultados del proyecto están destinados a ayudar a políticos y profesionales a promover una transición sostenible, inclusiva y justa hacia una sociedad baja en carbono, con la ciudadanía en el centro.

Publicado en: ¿Qué pasa en Arterra?, Cursos Etiquetado como: Cursos

Top Footer

Suscríbete a nuestra nuestra lista de correo

logoarterra
“Si has construido castillos en el aire, no es necesario que tu trabajo se pierda; es ahí donde deberían estar. Ahora, pon los cimientos debajo de ellos.” – H.D. Thoreau
Copyright © 2023 · Arterra Bizimodu · Co-habitar, Sociocracia, Re-inventarnos · Made with ♥ by GEN Europe