• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

Arterra Bizimodu

Co-habitar, Sociocracia, Re-inventarnos

  • Facebook
  • FAQ
  • BOLETÍN
  • Nosotras
  • Participa
  • Cómo llegar
  • ¿Qué pasa en Arterra?
  • Contacto
  • Visitas Participativas
  • Vivir en Arterra
  • Voluntariado
  • Jornada de puertas abiertas

Vivir en Arterra

Formar parte de Arterra, a niveles prácticos, implica dedicar economía, tiempo y energía. 

Economía: Las integrantes de Arterra aportamos una cuota económica mensual, compuesta por una parte que implica el alquiler del edificio y por otra parte los gastos anuales previstos, divididos entre los doce meses del año. Esto incluye el agua, la luz, la recogidas de basuras, la leña y calefacción, el mantenimiento del edificio y sus zonas exteriores… Así como el sostén de los diferentes proyectos colectivos que sostenemos, como el biogás, las ovejas, las setas, centro de encuentros…

Tiempo: Cada persona integrante del proyecto asumimos responsabilidades para la comunidad, pueden ser tareas como cocina, limpieza, mantenimiento, tareas en diversos proyectos comunitarios… Estas tareas están cuantificadas orientativamente en 30 horas mensuales, aunque es más importante el sostén del compromiso adquirido que la cantidad de horas en sí.

Energía: Es importante, formando parte del proyecto, que entendamos que nuestra misión no termina con el aporte económico y en trabajo, la energía que le ponemos, la intención con la que aportamos en el cotidiano es tan importante como los otros dos factores.

Para formar parte del proyecto es muy importante estar afinada con la visión misión, Arterra es un lugar donde experimentar, crecer, aprender y construir un sistema que nos permita gestionar la comunidad de manera horizontal. Para ello utilizamos la sociocracia. 

También es un lugar donde asumir la responsabilidad del poder, transitar el camino del yo al nosotras, donde retarnos internamente para ser más conscientes de que el camino es la comunidad…

A través de los años que llevamos hemos establecido un proceso de entrada donde procuramos que sea un espacio seguro para el colectivo, para la o las nuevas personas y para el proyecto en sí:
Para empezar a acercarnos, necesitamos que nos visitéis algunos días, lo ideal es ir haciendo varias visitas durante un tiempo, puede ser durante un voluntariado, como visita participativa…
Es importante, durante el periodo de acercamiento, que asistas a alguna Puertas abiertas, que dedicamos a explicar la estructura de Arterra, y mostramos el espacio, hacemos una cada dos o tres meses.Tras un primer contacto, a través de varias visitas, y según lo veamos ambas partes, pedimos una visita larga, de entre dos semanas y un mes. Pedimos una aportación económica y un compromiso de unas 30 horas de trabajos comunitarios por persona, que pueden ser en huerta, limpieza, cocina, gallinas, mantenimiento del edificio, según la necesidad de ese momento; más o menos es lo que aportamos nosotras mismas.
Tras este periodo pedimos un mes de distanciamiento, durante el que invitamos a reflexionar sobre la experiencia vivida, como os habéis sentido en la comunidad…
Una vez pasado este tiempo podéis enviarnos un mail solicitando la entrada a conociéndonos, si creéis que el proyecto os encaja. En este mail pedimos que nos contéis de dónde eres o sois, edad, número de personas que vendríais a nuestra Comunidad, cuáles son vuestros motivos para querer formar parte de Arterra, en qué creéis que podéis aportar al proyecto, cuál sería vuestra implicación con el mismo. Desde la comunidad lo valoraremos y os comunicaremos una primera decisión.
A tener en cuenta en nuestra comunidad hay varios puntos:
• Tanto las visitas cortas o largas, como el proceso de entrada, empiezan cuando la comunidad esté disponible, esto depende del espacio que tenemos y a veces del momento grupal que estemos viviendo.
• Es imprescindible hacer la aportación económica.
• Hay un compromiso de trabajo para el colectivo de 30 h. mensuales.
• El proyecto basa su gobernanza en la sociocracia, es conveniente indagar antes para entender un poco cómo hacemos las cosas.
• Es un proyecto experimental con más de 5 años de experiencia, hay muchos caminos andados, y muchos por andar.
• Además de las aportaciones en horas y en economía, es muy importante la intención de formar parte de este proyecto, entender que Arterra no es sólo una covivienda y que entre todas las personas que lo habitamos, lo sostenemos.
• En el proceso de integración hay que hacer una aportación económica, a parte de la cuota mensual.
• Si tienes mascota, es un tema delicado, tenemos unos acuerdos concretos y es necesario conocer.

Contacta

Top Footer

Suscríbete a nuestra nuestra lista de correo

logoarterra
Copyright © 2021 · Arterra Bizimodu · Co-habitar, Sociocracia, Re-inventarnos · Made with ♥ by GEN Europe