Volvemos a ofrecer puertas abiertas en 2023!
Enlace al registro al final de la página. Por favor lee esta información antes de apuntarte.
Deseamos aumentar el número de 🔥 “Fuegos” (hogares) que conformamos el proyecto, y para ello, iniciamos un proceso de conocer a personas interesadas en esta posibilidad. Las jornadas de puertas están pensadas para las que tengáis la intención de iniciar a corto/medio plazo una vida comunitaria.
Buscamos a personas que tengan (o estén motivadas para aprender), experiencia en colectivos, asociaciones, u otros grupos, experiencia con herramientas de facilitación de grupos y gobernanza participativa, ganas de vivir, trabajar o emprender en un ámbito rural y sobre todo de crear juntas un proyecto de transición sostenible…
En 2023 nos hemos marcado un calendario del año entero para que os podáis planificar mejor y lo queremos compartir con vosotras. Os podéis apuntar en cualquier momento a cualquiera de las convocatorias.
25 de Febrero | ¿Te gustaría vivir de una manera más respetuosa con el medio ambiente y con los demás? En arterra nos gustaría ser más personas para poder desarrollar juntas este proyecto y compartir este modelo de vida. Abierto a todas las personas de los valles cercanos que tengan interés en conocer el proyecto. Se realizará un tour explicativo por la mañana para acabar con una rica comida popular. Si quieres conocer más y estás buscando un proyecto así a corto o medio plazo, no lo dudes más ¡ven a puertas abiertas! En principio son solamente de un día, sin embargo, si alguien necesitará o le interesa quedarse a dormir podemos arreglarlo, ponte en contacto con nosotros para más detalles. |
28 al 30 de Abril | ¿Te gustaría vivir de una manera más respetuosa con el medio ambiente y con los demás?¿Donde los txikis tienen su lugar y conviven en contacto con la naturaleza y los animales? En arterra nos gustaría ser más personas para poder desarrollar juntas este proyecto y compartir este modelo de vida. Puertas abiertas de fin de semana orientadas a familias con txikis (hijes/hijas/hijos) que quieran conocer Arterra. Hemos preparado la programación pensando en que disfruten tanto txikis como adultas. Si quieres conocer más y estás buscando un proyecto así a corto o medio plazo, no lo dudes más ¡ven a puertas abiertas! |
12 al 18 de Junio | Puertas abiertas con formato de voluntariado de una semana. Durante esta semana se harán trabajos varios y formaciones. Si tienes ganas de compartir una semanita con nosotras, vente a colaborar y conocer un poquito más como vivimos. |
29 de Septiembre al 1 de Octubre | Puertas abiertas con formato fin de semana. Para personas interesadas en conocer el proyecto de Arterra Bizimodu. Tendremos auzolan, comida popular, tour y presentación del proyecto así como sesión de preguntas y respuestas… ¡no te quedes con ganas de conocernos! |
Registro
Con intención de confirmar la asistencia para cualquier convocatoria pedimos que se haga un pequeño ingreso de 10 € por persona adulta a nuestra cuenta. Al final del formulario de registro os pedimos que adjuntéis el justificante de transferencia. Esta cantidad se descontará de la cantidad a pagar en función de la convocatoria a la que vengáis.
Aquí tenéis los detalles de la cuenta:
Nota: En el concepto por favor indicad solo el mes de la convocatoria a la que vais a acudir.
Nombre: Asociación Arterra Bizimodu IBAN: ES97 1491 0001 2921 1057 3728 BIC: TRIOESMMXXX Concepto: Encuentro Arterra Puertas Abiertas [Febrero/Abril/Junio/Septiembre]
Cuestiones prácticas:
Alojamiento:
Se puede dormir en apartamento, furgoneta/autocaravana o tienda de campaña:
- 15€ por adulta/noche en habitación compartida
- 35€ por apartamento completo/noche (según disponibilidad)
- 10€ por furgoneta/autocaravana o tienda de campaña/noche
Comidas:
- Entre 3 y 5 € por comensal mayor de 12 años y comida (margen dependiendo de las economías personales)
- La cena del día de llegada, los desayunos y las cenas corren a cuenta de las personas que acudan (a no ser que ponga lo contrario en la descripción de la convocatoria). Se podrá utilizar una cocina común para ello pero preferiblemente traer la cena hecha la cena del día de llegada, así no colapsamos la cocina.