• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Arterra Bizimodu

Co-habitar, Sociocracia, Re-inventarnos

  • Facebook
  • Instagram
  • FAQ
  • BOLETÍN
  • Nosotras
  • Participa
  • Proyectos
  • ¿Qué pasa en Arterra?
  • Cómo llegar
  • Contacto
  • El Proyecto
  • Visión / Misión
  • Sociocracia
  • Quiénes somos

admin

Programa Reduce tu Huella sobre Arterra Bizimodu en la RTVE2

noviembre 22, 2022 by admin

A principios de agosto un equipo de la 2 visitó Arterra Bizimodu para grabar un episodio del programa “Reduce tu huella” y hace una semana se emitió el episodio. Si no llegasteis a verlo, no os preocupéis porque lo enlazamos un poco más abajo.

“Reduce tu huella” es un programa que tiene como objetivo recorrer distintos puntos del territorio español mostrando proyectos y personas dispuestas a revertir los daños que nuestra especie está causando en el planeta y hacer del mundo un lugar mejor. Ya que su objetivo está muy alineado con lo que hacemos en Arterra, aceptamos de buen grado participar en su programa cuando nos lo propusieron.

En el capítulo que se centra en Arterra se pone el foco sobre nuestra relación con una menor huella de carbono, centrándose en mostrar algunas de nuestras actividades más relacionadas con la ecología (como nuestra huerta apoyada por la comunidad Baratzan Blai, nuestro biodigestor que genera biogás para cocinar y nuestra panadería con horno tradicional de adobe). El programa también aprovecha para hablar sobre el cómo es el día a día en la ecoaldea, cuál es nuestra estructura y nuestro sistema de toma de decisiones. También hacen un retrato de vecinos con los que colaboramos y aprendemos, como Fran Iriarte, que trabaja con el objetivo de llevar a cabo un cultivo sostenible.

Aquí podéis ver el programa:

Y este es el enlace al resto de episodios del programa reduce tu huella.

Publicado en: ¿Qué pasa en Arterra?, Home Page News Etiquetado como: Reduce tu Huella, TVE2

Horterranes. Un día en la vida de les hortelanes arterranes

junio 30, 2022 by admin Deja un comentario

El proyecto se inició en 2016 y actualmente lo lideran dos arterranes que viven en la ecoaldea desde hace unos siete años. Dada la amplitud del proyecto, cada año se incorporan al equipo de huerta de Arterra voluntaries ESC, convirtiéndose así en hortelanes arterranes. Nuestra misión es nutrir la despensa de la comunidad, así como brindar verduras ecológicas a las personas que se suscriben al programa de cesta mensual o quincenal de Baratzan Blai.
La temporada de primavera, cuando llegan les voluntaries por primera vez, se dedican a la preparación de la tierra para la siembra. En la tierra plantamos papas, calabacines, melones, calabazas, tomates… en fin, una variedad hermosa.

A principios de junio aguantamos, a mi parecer, uno de los trabajos más exigentes de la huerta: aporcar patatas. A pesar del extenuante trabajo físico que requerían las numerosas filas de papas, cantamos juntes algunas clásicas y otras canciones nuestras, inventadas, sobre el aporcar, lo que hizo divertida la experiencia y permitió que se convirtiera en un hermoso recuerdo.
La siguiente semana pusimos nuestras energías en podar tomates y los atamos con lazos para animarlos a crecer a lo largo de los palos que colocamos en el suelo. Algunas de estas experiencias, así como los organismos vivos de la huerta, fueron capturados y reunidos en el video a continuación.

Mili, voluntaria en la huerterra, nos habla de su experiencia.

¿Qué representa para ti trabajar en la huerta de Arterra?

-“Para mí trabajar en la Huerta de Arterra representa conectar con la tierra, vivir un aspecto superlindo de estar en comunidad porque no trabajamos soles, trabajamos juntes, charlamos, compartimos experiencias, nos divertimos mucho, aprendemos un montón, ósea, yo estudié agronomía, pero realmente esto es el espacio donde siento que aprendo mucho más y me reconforta mucho también y lo paso superbien. Es difícil a veces levantarse temprano” se ríe “pero la verdad es que compensa mucho, enseguida se te pasan las horas y nada, es muy divertido. Así que creo que es esto, conectar con la natura, con la tierra, conectar también con sensación de comunidad y también para mí es muy importante porque podés usar las manos. Trabajé mucho en estos años con el ordenador y poder estar toda la mañana con las manos haciendo algo que encima voy viendo como crece, wow eso es una locura. Ver las plantitas, ver cómo están creciendo y después terminar comiéndolas wooooa. Es hermoso saber que toda esa energía que estás poniendo nutre a las personas que te rodean, es un acto de cuidado, es amor en acción. Como lo de cocinar para las demás, también es super lindo y es una de las actividades que hacemos en Arterra. No sé… La Huerta es súper cool, me encanta.”

¿Podrías compartir uno de sus recuerdos favoritos del tiempo que hemos pasado aquí en la huerta?

“Tengo muchos. Los almuerzos en Andurra son muy divertidos. Como es más lejos, nos llevamos el almuerzo y es como ir de camping al campo. Y después muchos momentos graciosos. Cantamos también bastante y cuando hicimos los sketches para el video ‘la bomba’… Eso fue genial. Es esto, recuerdos de reírnos, de hacernos bromas, por el cumple de Aguilalibre también fue lindo. ¡En el cumple de Águilalibre primero fuimos a preparar las cosas, a las siete de la mañana y aparecieron Rebeca y Allegra con sus pelucas y nos incitaron a hacer lo mismo, y fuimos a buscar a Águilalibre que estaba cargando las azadas en el furgón y la sorprendimos ¡Zorionak Águilalibre! Y le cantamos la canción que nos canta los lunes, porque a veces tardamos un poco más en bajar. Después en el almuerzo comimos bizcocho. Los lunes por la mañana es divertido porque Aguilalibre nos canta su canción. La paso muy bien, siempre hay algo divertido que hacer o reflexionar también, a veces hablamos de cosas superimportantes. Estoy muy emocionada de estar en la Huerta de Arterra. A veces nos visita gente, también pasan las monjas del convento por la vía verde y siempre nos saludamos. Y eso, que es muy divertida la Huerta.”

Publicado en: ¿Qué pasa en Arterra?, Home Page News Etiquetado como: Huerta, voluntariado

La palabra de tu payasa / ZURE CLOWNAREN HITZA ikastaroa

noviembre 29, 2021 by admin

Curso de Clown LA PALABRA de tu PAYASA

EN LA SEDE DE ARTERRA BIZIMODU
 ENCONTRAR, VIVIR Y DISFRUTAR EL CLOWN
“La voz es el músculo del alma” decía Alfred Wolfsohn, profesor y amigo de Roy Hart.
“La palabra es poderosa” esto lo digo yo. Tu payasa, si al igual que tu persona puede hablar, seguro que tiene mucho que decir. Te invito a abrir juntas ese espacio de expresión. La palabra puede poner límites y abrir puertas. Juguemos con todo ese margen. Por supuesto la payasa habla con todo su cuerpo también. Por ello vamos a transitar no solo significados, pronunciaciones o cadencias también los movimientos, las emociones o los colores que nos traen las palabras. A la payasa le encanta contarse a sí misma. Cada pequeño evento de su vida se puede convertir en una gran historia. Vamos a entrar en ellas, a vivirlas. Desde esa emoción el clown puede dejar oír su voz. Alta o suave, pero clara. Porque lo que mejor sabe hacer es comunicar.

FACILITA:  Esther Carrizo Carretero
LUGAR: ARTERRA BIZIMODU – Artieda (Navarra)

CICLO de 4 SÁBADOS con estas FECHAS: 11 de diciembre + 22 de enero + 26 de febrero + 19 de marzo.
HORARIOS: de 09h30 a 13h30 y de 16h00 a 19h30.
LAS LENGUAS: castellano y euskera.
EL GRUPO: 12 personas con un mínimo de experiencia en clown.
LAS COMIDAS: autogestionadas para compartir en el espacio de Arterra.

INVERSIÓN TOTAL y FORMAS DE PAGO:

320€ si prefieres pagar a plazos (120€ al formalizar la inscripción + 4 cuotas de 50€).
280€ si pagas de una vez y antes del 30 de noviembre.
240€ si eres alumnx de uhartean y pagas de una vez y antes del 30 de noviembre.
MÁS INFO

ZURE CLOWNAREN HITZA ikastaroa

ARTERRA BIZIMODU EGOITZAN
CLOWNA TOPATU, BIZI, GOZATU
“Ahotsa arimaren giharra da” zioen Alfred Wolfsohnek, Roy Hart-en irakasle eta lagunak.“Hitza ahalmentsua da”, hori diot nik.Zure pailazoak, zuharrek bezala hitz egin badezake, zeresan handia izango du. Espresio gune hori elkarrekin irekitzera gonbidatzen zaitut. Hitzak mugak jarri eta ateak ireki ditzake. Jolastu gaitezen aukera guzi horrekin.Jakina, pailazoak gorputz osoarekin hitz egiten du. Horregatik, esanahiak, ahozkerak edo kadentziak ez ezik, hitzek ekartzen dizkiguten mugimendu, emozio edo koloreetan zehar iraganen gara ere.Pailazoari izugarri gustatzen zaio bere burua kontatzea. Bere bizitzako gertaera txiki bakoitza historia handi bihur daiteke. Sar gaitezen istorioetan, istorioak bizi ditzagun. Emozio horretatik, clown-ak bere ahotsa entzun arazi ahalko du. Ozenki edo leunki, baina gardentasunez. Komunikatzea delako ongien egiten dakiena.

BIDERATZAILE:  Esther Carrizo Carretero.
LEKUA: ARTERRA BIZIMODU – Artieda (Nafarroa).
4 LARUNBATEKO ZIKLOA ondoko DATEN arabera: abenduak 11 + urtarrilak 22 + otsailak 26 + martxoak 19.
ORDUTEGIA: 09:30etatik 13:30etara eta 16:00etatik 19h30etaraino.
HIZKUNTZAK: euskara eta gaztelera.
TALDE KOPURUA: clown antzerkian esperientzia minimo bat duten 12 pertsona.
OTORDUAK: autogestionatuak Arterrako espazioan partekatzeko.
INBERTSIO OSOA eta ORDAINTZEKO ERA: 
320€ epeka ordaindu nahiago baduzu (120€ izen ematea finkatzean + 50€ko 4 kuota). 
280€ behin bakarrean ordaintzen baduzu, azaroaren 30a baino lehen. 
240€  uhartean-en ikasle bazara eta behin bakarrean ordaintzen baduzu, azaroaren 30a bailo lehen.
info

Publicado en: Cursos

Campus Transición 2021 en Arterra

mayo 25, 2021 by admin

Campus para la Transición, propuestas en Arterra 2021

Campus Transición es un equipo creado con la intención de colaborar en una Transición Ecosocial orientada hacia el desarrollo de estrategias de colaboración y cuidado de la vida. Para ello proponemos espacios formativos, con metodologías innovadoras, en el que ofrecer experiencias prácticas e intercambios, que apoyen y faciliten las dinámicas de transición. Damos especial importancia al acto de habitar las experiencias como forma de integrar nuevos conocimientos y herramientas que inviten a procesos de transformación personal, organizacional y social.

Propuestas presenciales

24-25-26 Septiembre: PLAZAS COMPLETAS Repensar el futuro: buscando lo emergente en escenarios
posibles. Más info aquí

9 10-11-12 Octubre: Nuevos liderazgos para la transformación social. Más info aquí

15-16-17 Octubre Contextos para el aprendizaje : explorando juntas la relación con la
infancia. Más info – Inscripciones

Otra información : campustransicion@gmail.com

Publicado en: Uncategorized

Invitamos familias, txikis y adultas

mayo 25, 2021 by admin

Llevamos 7 años construyendo Arterra Bizimodu y en este momento queremos integrar a más familias. Buscamos compartir el proyecto y nuestra comunidad con más txikis, sus madres, padres o adultas acompañantes y ser una diversidad de familias.

Organizamos los siguientes encuentros onine:

Viernes 21 de mayo a las 17:30 h.

Viernes 4 de junio a las 17:30 h.

¿Te interesa? Inscríbete AQUÍ

Publicado en: Uncategorized

Top Footer

Suscríbete a nuestra nuestra lista de correo

logoarterra
“Si has construido castillos en el aire, no es necesario que tu trabajo se pierda; es ahí donde deberían estar. Ahora, pon los cimientos debajo de ellos.” – H.D. Thoreau
Copyright © 2023 · Arterra Bizimodu · Co-habitar, Sociocracia, Re-inventarnos · Made with ♥ by GEN Europe