• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Arterra Bizimodu

Co-habitar, Sociocracia, Re-inventarnos

  • Facebook
  • Instagram
  • FAQ
  • BOLETÍN
  • Nosotras
  • Participa
  • Proyectos
  • ¿Qué pasa en Arterra?
  • Cómo llegar
  • Contacto
  • El Proyecto
  • Visión / Misión
  • Sociocracia
  • Quiénes somos

Home Page News

Oportunidad del Cuerpo Europeo de Solidaridad
Voluntariado en la ecoaldea Arterra Bizimodu en 2023

enero 10, 2023 by Koldo Gallostra


European Solidarity Corps opportunity
Volunteering at Arterra Bizimodu eco-aldea in 2023
This eight-month long-term CES project was designed for 6 young enthusiasts between the ages of 18 and 30 who have an interest in eco-villages and sustainable living, and who want to gain experience and participate in farming activities re generation, renewable energy and building maintenance as well as in community building, personal development, and working in intercultural teams. For the eight months you will learn about the life of a Spanish ecoaldea and the European ecoaldea network.
What is CES ? The European Solidarity Corps is the new European Union initiative that creates opportunities for young people to volunteer or work on projects in their own country or abroad that benefit communities and people across Europe a. Provide the opportunity to join meaningful work and experiential learning while your food, accommodation, travel, pocket money, insurance and tutoring are fully covered. One person can only do one short-term ESC (less than 59 days) and one long-term ESC. European Solidarity Corps projects will be available for people up to 30 years old.
When? The ESC project will take place in 2023 and has a flexible start date between 01/03/2023 and 01/04/2023. Each volunteer will participate for 8 months in the program.
Where? Arterra Bizimodu Living conditions will be simple with focus on low ecological footprint. You can expect shared housing and common facilities, natural rural setting and various social activities together with the group.
What? We offer two different activities in this project:
1. Agroecology and Resilience, and
2. Maintenance
From these activities, we hope that the participants acquire the following general competencies: knowledge and understanding of issues related to practical strategies to achieve sustainable community lifestyles and n the ecological, economic, social and cultural dimensions; Language skills, with the opportunity to actively practice English and Spanish; Knowledge and competence in the use of facilitation methods/tools for group processes; Competence in multicultural cooperation and communication; Competence and experience in collaborative decision-making.
Most volunteers will work daily in our orchard, which provides fresh vegetables to the community and beyond. If getting your hands dirty, waking up early and growing your own food is a challenge you’ve been dreaming about, here’s your chance! Others will work with the Renewable Energy Maintenance team that takes care of our building. All volunteers will also participate in daily community works such as cooking and cleaning, and will work with the rest of the community in the different operational circles.
Who ? This project is open to European youth (including Spanish)!
How? If you have interest in this ESC project, apply here before 20/1/2023!.

Here is the link to sign up

———–

Este proyecto CES de larga duración de ocho meses fue diseñado para 6 jóvenes entusiastas de entre 18 y 30 años que tengan interés en las ecoaldeas y la vida sostenible, y que quieran adquirir experiencia y participar en actividades de agricultura regenerativa, energías renovables y mantenimiento de edificios, así como en la construcción de comunidad, el desarrollo personal y el trabajo en equipos interculturales. Durante los ocho meses conocerás la vida de una ecoaldea española y la red europea de ecoaldeas.

¿Qué es CES? El Cuerpo Europeo de Solidaridad es la nueva iniciativa de la Unión Europea que crea oportunidades para que jóvenes hagan voluntariados o trabajen en proyectos en su propio país o en el extranjero que beneficien a comunidades y personas de toda Europa. Brinda la oportunidad de unirse a un trabajo significativo y un aprendizaje experimental mientras su comida, alojamiento, viajes, dinero de bolsillo, seguro y tutoría están completamente cubiertos. Una persona solo puede hacer un ESC de corta duración (menos de 59 días) y uno de larga duración. Los proyectos del Cuerpo Europeo de Solidaridad estarán disponibles para personas de hasta 30 años.

¿Cuándo? El proyecto ESC tendrá lugar en 2023 y tiene una fecha de inicio flexible entre el 01/03/2023 y el 01/04/2023. Cada persona voluntaria participará durante 8 meses en el programa.

¿Dónde? Arterra Bizimodu Las condiciones de vida serán simples con el enfoque en la baja huella ecológica. Puede esperar vivienda compartida e instalaciones comunes, entorno rural natural y diversas actividades sociales junto con el grupo.

¿Qué? Ofrecemos dos actividades diferentes en este proyecto:
1. Agroecología y Resiliencia
2. Mantenimiento

A partir de estas actividades, esperamos que las personas participantes adquieran las siguientes competencias generales: conocimiento y comprensión de temas relacionados con estrategias prácticas para lograr estilos de vida comunitarios sostenibles en las dimensiones ecológica, económica, social y cultural; Habilidades lingüísticas, con la oportunidad de practicar activamente inglés y español; Conocimiento y competencia en el uso de métodos/herramientas de facilitación para procesos grupales; Competencia en cooperación y comunicación multicultural; Competencia y experiencia en la toma de decisiones colaborativas.

La mayoría de las personas voluntarias trabajarán a diario en nuestra huerta, que proporciona verduras frescas a la comunidad y más allá. Si ensuciarte las manos, madrugar y producir tu propia comida es un reto para el que tienes ilusión, ¡esta es tu oportunidad! Otros trabajarán con el grupo de mantenimiento y energía renovable que se ocupa de nuestro edificio. Todo el voluntariado también participará en los trabajos comunitarios diarios como cocinar y limpiar, y trabajarán con el resto de la comunidad en los diferentes círculos operativos.

¿Quién? ¡Este proyecto está abierto a la juventud europea (incluida la española)!
¿Cómo? ¡Si tienes interés en este proyecto ESC inscríbete aquí antes del 20/01/2023!

Aquí está el enlace para inscribirse

Publicado en: ¿Qué pasa en Arterra?, Home Page News Etiquetado como: ESC, voluntariado

Programa Reduce tu Huella sobre Arterra Bizimodu en la RTVE2

noviembre 22, 2022 by admin

A principios de agosto un equipo de la 2 visitó Arterra Bizimodu para grabar un episodio del programa “Reduce tu huella” y hace una semana se emitió el episodio. Si no llegasteis a verlo, no os preocupéis porque lo enlazamos un poco más abajo.

“Reduce tu huella” es un programa que tiene como objetivo recorrer distintos puntos del territorio español mostrando proyectos y personas dispuestas a revertir los daños que nuestra especie está causando en el planeta y hacer del mundo un lugar mejor. Ya que su objetivo está muy alineado con lo que hacemos en Arterra, aceptamos de buen grado participar en su programa cuando nos lo propusieron.

En el capítulo que se centra en Arterra se pone el foco sobre nuestra relación con una menor huella de carbono, centrándose en mostrar algunas de nuestras actividades más relacionadas con la ecología (como nuestra huerta apoyada por la comunidad Baratzan Blai, nuestro biodigestor que genera biogás para cocinar y nuestra panadería con horno tradicional de adobe). El programa también aprovecha para hablar sobre el cómo es el día a día en la ecoaldea, cuál es nuestra estructura y nuestro sistema de toma de decisiones. También hacen un retrato de vecinos con los que colaboramos y aprendemos, como Fran Iriarte, que trabaja con el objetivo de llevar a cabo un cultivo sostenible.

Aquí podéis ver el programa:

Y este es el enlace al resto de episodios del programa reduce tu huella.

Publicado en: ¿Qué pasa en Arterra?, Home Page News Etiquetado como: Reduce tu Huella, TVE2

Auzolan Caldera + Recírculo

septiembre 23, 2022 by Nadia Calderón

Necesitamos una ayuda porque nuestras manos no son suficientes. En esta ocasión desde el circulo de Caldera, en colaboración con el Recírculo nos hemos propuesto acondicionar un nuevo espacio para almacenar… ¡más hueso de aceituna! Estos huesos, que son un subproducto de la producción de aceite, es lo que utilizamos para quemar en nuestra caldera de Biomasa.

El lugar fue un antiguo depósito de agua a nivel del suelo, y del que necesitamos vaciar de materiales que se han ido depositando allí y el sustrato que se ha ido acumulando a través de los años, aprovechando los materiales y recursos que podamos del espacio que queremos limpiar.

¡Con este motivo hacemos llamamiento a la gente que quiera participar, durante cuatro días, en esta gran tarea que nos ayudará a ser mas resilientes y soberanas energéticamente!

Las fechas son del 10 al 13 de octubre, ambos incluidos, se puede llegar el día 9, pero la salida tiene que ser el 13, pues el 14 empezamos un curso.

Durante el voluntariado:

· Hay un horario para la labor: De las 9 a las 13:30, según se vayan viendo necesidades puede pasarse a la tarde, o  aumentar.

· Las comidas del mediodía y los almuerzos los organizamos desde la comunidad, en el comedor común, y corren de nuestra cuenta. Son menús principalmente vegetarianos, donde siempre hay proteina, hidrato y verduras. Para los desayunos y las cenas os tendréis que organizar, desde Arterra proveemos de los básicos, leche, café, pan, verduras de la huerta, legumbres y pasta. Tenemos una despensa donde se pueden comprar algunos alimentos desde nuestro grupo de consumo, para ello poneros en contacto con alguna persona de referencia, que os acompañará a “hacer la compra”. Solicitamos así que traigáis aquellos productos que consideréis aparte de los básicos. El pueblo más cercano es Lumbier, a unos 7 Km, hay colmados, farmacia, panaderías, estanco…Los sábados está todo cerrado por la tarde.

· SI os podéis traer saco de dormir mejor, ponemos sábanas bajeras, mantas si hace falta (no tenemos muchas) y agua caliente para duchas. Si podéis traer vuestras propias toallas mejor, nos pasa como con las mantas.

· Hemos creado una cocina “común” para visitas; que se puede utilizar para desayunos y cenas, siguiendo las pautas de uso que acordamos para todas: dejando el espacio limpio después del uso, y todos los elementos utilizados fregados y guardados en su sitio.

LAS LABORES

Las tareas que proponemos las dinamizará alguna persona de Arterra BM cada día, normalmente dos personas.

Apreciamos las propuestas que podáis hacer, si así surgieran, aunque siempre estarán supeditadas a la disponibilidad de recursos, personas y tiempo, dando prioridad a las tareas planificadas.

Empezaremos las tareas con un “checkingcito” breve reunión donde nos veremos las caras mañaneras y nos distribuiremos los trabajos del día.

Por las tardes-noches podremos estar en la taberna, espacio para reir, hablar, jugar, hacer música. Abierto a propuestas de proyección de alguna película, o actividades que puedan surgir durante la semana.

En este caso es necesario traer ropa y calzado “viejo” o de curro, es posible que trabajemos con algo de barro, aunque esperemos que no llueva esos días. En Arterra tenemos una tienda gratis donde puedes encontrar algo de ropa que se puede usar para trabajar, pero no es seguro.

EL ESPACIO

Los espacios comunes de Arterra BM están disponibles para los usos de todas, incluido el equipo de voluntarias. Podéis proponer cine, danza, hacer música, fiestas… y lo que se os pueda ocurrir. Yoga, meditación etc. Hay disponible un lugar para conectarse a internet. Los acuerdos de uso, en general, son dejar los espacios igual o mejor de lo que los hemos encontrado. Antes de realizar una actividad, consultar con alguna de las personas de referencia del voluntariado.

La zona es estupenda para excursiones, paseos etc… habiendo lugares preciosos por el entorno.

COMUNIDAD

Durante estos días seréis parte del grupo Arterra BM. Y los acuerdos con los que convivimos también serán vuestros acuerdos. Cuidar los espacios, las relaciones, un trato considerado, expresar lo que necesitéis (si es algo que podemos atender lo haremos)… ante la duda; preguntar!

Expresaros que este lugar es nuestra casa, donde hacemos nuestra vida, y que aquí somos muy diversas… hay quienes trabajan en Iruña, quienes tienen otras tareas, vamos y venimos y no tenemos la misma disponibilidad! Hay quienes madrugan, quienes se acuestan temprano, otras muy tarde; hay más “para dentro”, otras personas más extrovertidas. O sea un microcosmos que cuidar.

Para apuntarte escríbenos a arterrabizimodu@gmail.com y cuéntanos un poco sobre quién eres y porqué estás interesad@ en hacer una auzolan en Arterra.

Sois bienvenidas. Ongi etorri. Gracias por estar ahí, por estar aquí. Eskerrik asko

* Necesitamos saber cuándo llegaréis, para preparar habitaciones y recepción!!

Publicado en: ¿Qué pasa en Arterra?, Home Page News Etiquetado como: auzolan, voluntariado

Facilitación nivel medio 2022

septiembre 21, 2022 by Angel Matilla

Un año mas os convocamos a proseguir la formación iniciada con el Básico de Facilitación de grupos, en el marco del programa del IIFAC-e , a través de las facilitadoras, Mauge cañada ( coordinadora) y Mabel Cañada. En un programa completo, donde dar los primeros pasos prácticos, en un entorno experimental y seguro.
Este año os invitamos bajo el marco de Campus para la Transición Ecosocial de Arterra Bizimodu, poniendo nombre a la aspiración profunda de nuestros proyectos de vida y formación. Estamos aquí para esa transición, regeneración, transformación eco-social profunda y radical. La facilitación como herramienta cargada de futuro…y de esperanza.

Fechas y Módulos:
( Todos módulos comienzan el sábado a las 9.30 h , el viernes lo pongo
porque la mayoría tendéis a llegar el viernes, cada cual concreta hora de
llegada. Y terminan el domingo a las 16.30 )

14-15-16 octubre.
Lugar: Arterra Bizimodu .
El Poder, Liderazgos transformadores. Liderar desde lo femenino del mundo
Nuevos paradigmas para grupos y organizaciones colaborativas.

Noviembre: Lakabe 5 y 6
Roles y funciones. El rol de la facilitación

Diciembre. Arterra Bizimodu 2-3-4
El espacio de la gestión emocional

Enero : Bilbo ( Wikitoki) 14 y 15
Diseño de intervenciones.

Marzo: Arterra 10-11-12
Procesos de Indagación . Proyectiva, trabajar con los futuros.

Abril: Lakabe 1-2 Abril
La conexión y cohesión grupal, el cuidado de la comunidad

Mayo : Arterra 5, 6 y 7
Gestión de conflictos

Junio: 2, 3 y 4 Arterra
Grupo y Organizaciones: la facilitación, herramienta de
transformación social .

Inscripciones en : maugefacilitacion@zoho.eu

Publicado en: ¿Qué pasa en Arterra?, Home Page News

Funded ESC volunteering with GEN EU starting September!

agosto 25, 2022 by Allegra Pieri

ESC volunteers in Arterra Bizimodu

Use your enthusiasm for ecovillages and live in Arterra Bizimodu ecovillage, Spain, at the heart of the European Ecovillage Network!

We’re seeking two candidates to join us in the GEN Europe office in Arterra Bizimodu starting this September. The roles are fully funded by the ESC programme, so volunteers receive a stipend and their food, travel and accommodation costs are covered while living in the community. If you or someone you know (aged 18-30 and resident in the EU) is interested in supporting our IT, communications or administration work while experiencing ecovillage life first-hand, you can find all the information and application process here! You can also find posts on our social media – please do help us spread the word.

traducción:

Voluntariado ESC financiado con GEN EU a partir de septiembre

¡Usa tu entusiasmo por las ecoaldeas y vive en la ecoaldea Arterra Bizimodu, España, en el corazón de la Red Europea de Ecoaldeas!

Estamos buscando dos candidatos para unirse a nosotros en la oficina de GEN Europa en Arterra Bizimodu, a partir de septiembre. Los roles están totalmente financiados por el programa ESC, por lo que los voluntarios reciben un estipendio que cubre totalmente sus costes de comida, viaje y alojamiento durante el voluntariado. Si estás interesado o conoces a alguien que quiera apoyar nuestro trabajo de TI, comunicaciones o administración mientras experimenta la vida de la ecoaldea de primera mano (requisitos, tener entre 18 y 30 años y ser residente en la UE, hablar inglés), ¡puedes encontrar toda la información y el proceso de solicitud aquí! También puedes encontrar un post en nuestras redes sociales; ayúdenos a correr la voz.


Publicado en: ¿Qué pasa en Arterra?, Home Page News Etiquetado como: voluntariado

Horterranes. Un día en la vida de les hortelanes arterranes

junio 30, 2022 by admin Deja un comentario

El proyecto se inició en 2016 y actualmente lo lideran dos arterranes que viven en la ecoaldea desde hace unos siete años. Dada la amplitud del proyecto, cada año se incorporan al equipo de huerta de Arterra voluntaries ESC, convirtiéndose así en hortelanes arterranes. Nuestra misión es nutrir la despensa de la comunidad, así como brindar verduras ecológicas a las personas que se suscriben al programa de cesta mensual o quincenal de Baratzan Blai.
La temporada de primavera, cuando llegan les voluntaries por primera vez, se dedican a la preparación de la tierra para la siembra. En la tierra plantamos papas, calabacines, melones, calabazas, tomates… en fin, una variedad hermosa.

A principios de junio aguantamos, a mi parecer, uno de los trabajos más exigentes de la huerta: aporcar patatas. A pesar del extenuante trabajo físico que requerían las numerosas filas de papas, cantamos juntes algunas clásicas y otras canciones nuestras, inventadas, sobre el aporcar, lo que hizo divertida la experiencia y permitió que se convirtiera en un hermoso recuerdo.
La siguiente semana pusimos nuestras energías en podar tomates y los atamos con lazos para animarlos a crecer a lo largo de los palos que colocamos en el suelo. Algunas de estas experiencias, así como los organismos vivos de la huerta, fueron capturados y reunidos en el video a continuación.

Mili, voluntaria en la huerterra, nos habla de su experiencia.

¿Qué representa para ti trabajar en la huerta de Arterra?

-“Para mí trabajar en la Huerta de Arterra representa conectar con la tierra, vivir un aspecto superlindo de estar en comunidad porque no trabajamos soles, trabajamos juntes, charlamos, compartimos experiencias, nos divertimos mucho, aprendemos un montón, ósea, yo estudié agronomía, pero realmente esto es el espacio donde siento que aprendo mucho más y me reconforta mucho también y lo paso superbien. Es difícil a veces levantarse temprano” se ríe “pero la verdad es que compensa mucho, enseguida se te pasan las horas y nada, es muy divertido. Así que creo que es esto, conectar con la natura, con la tierra, conectar también con sensación de comunidad y también para mí es muy importante porque podés usar las manos. Trabajé mucho en estos años con el ordenador y poder estar toda la mañana con las manos haciendo algo que encima voy viendo como crece, wow eso es una locura. Ver las plantitas, ver cómo están creciendo y después terminar comiéndolas wooooa. Es hermoso saber que toda esa energía que estás poniendo nutre a las personas que te rodean, es un acto de cuidado, es amor en acción. Como lo de cocinar para las demás, también es super lindo y es una de las actividades que hacemos en Arterra. No sé… La Huerta es súper cool, me encanta.”

¿Podrías compartir uno de sus recuerdos favoritos del tiempo que hemos pasado aquí en la huerta?

“Tengo muchos. Los almuerzos en Andurra son muy divertidos. Como es más lejos, nos llevamos el almuerzo y es como ir de camping al campo. Y después muchos momentos graciosos. Cantamos también bastante y cuando hicimos los sketches para el video ‘la bomba’… Eso fue genial. Es esto, recuerdos de reírnos, de hacernos bromas, por el cumple de Aguilalibre también fue lindo. ¡En el cumple de Águilalibre primero fuimos a preparar las cosas, a las siete de la mañana y aparecieron Rebeca y Allegra con sus pelucas y nos incitaron a hacer lo mismo, y fuimos a buscar a Águilalibre que estaba cargando las azadas en el furgón y la sorprendimos ¡Zorionak Águilalibre! Y le cantamos la canción que nos canta los lunes, porque a veces tardamos un poco más en bajar. Después en el almuerzo comimos bizcocho. Los lunes por la mañana es divertido porque Aguilalibre nos canta su canción. La paso muy bien, siempre hay algo divertido que hacer o reflexionar también, a veces hablamos de cosas superimportantes. Estoy muy emocionada de estar en la Huerta de Arterra. A veces nos visita gente, también pasan las monjas del convento por la vía verde y siempre nos saludamos. Y eso, que es muy divertida la Huerta.”

Publicado en: ¿Qué pasa en Arterra?, Home Page News Etiquetado como: Huerta, voluntariado

Taller: ¡Participa en la transición energética!

marzo 15, 2022 by Nadia Calderón

Para construir un futuro sostenible, debemos comprender tanto las oportunidades emocionantes como los desafíos ocultos que están presentes para la transición energética.
Dentro de la Estrategia Energética de la UE, el bloque se esfuerza por lograr logros como energía limpia para todos los ciudadanos de la UE, el establecimiento y adhesión a los Planes Nacionales de Energía y Clima, y la promoción de la inclusión y la igualdad en el sector energético, todo en línea con la compromisos adquiridos en el Acuerdo de París. Traducido a través de marcos de políticas nacionales, es responsabilidad de las autoridades nacionales y locales diseñar e implementar estos objetivos.

Con el fin de ayudar a las autoridades locales a alinearse con los objetivos de las políticas nacionales y supranacionales en torno a la transición energética, hemos diseñado este taller que tiene como objetivo:

– Identificar oportunidades y barreras legales y económicas para establecer y fortalecer comunidades energéticas
– Intercambio más profundo entre miembros experimentados de las Comunidades de Energía locales y actores políticos: comprensión de lo que funciona y lo que no desde múltiples perspectivas
– Proporcionar ejemplos locales de buenas prácticas para la energía comunitaria.
– Fomentar nuevas redes y conexiones entre los ciudadanos de la energía y los actores relevantes
– ¡Avanzar hacia una comprensión común de la ciudadanía energética y cómo todos podemos desempeñar nuestro papel en la transición energética!

El taller forma parte del proyecto europeo Horizonte 2020 “EC² – Energy Citizenship and Energy Communities for a Sustainable Energy Transition”. EC² tiene como objetivo descubrir cómo los consumidores pasivos de energía pueden convertirse en ciudadanos energéticos participantes. Los resultados del proyecto ayudarán a los encargados de formular políticas y a los profesionales a promover una transición sostenible, inclusiva y equitativa hacia una sociedad con bajas emisiones de carbono, con los ciudadanos en el centro. Este taller será una oportunidad para convertir sus ideas y experiencias en resultados prácticos y recomendaciones que informarán a EC² y apoyarán la transición energética.

– 8 abril, Arterra Bizimodu, Artieda, Navarra
– 09:30 – 15:45
– Costes: La participación es gratuita, las comidas se proporcionarán de forma gratuita.
– Viajes: Tenemos algo de presupuesto para reembolsos de viajes. Si necesita este apoyo, contáctenos en fanny@gen-europe.org / amauge@gmail.com

Regístrate aquí para tu plaza gratis.

Publicado en: Cursos, Home Page News

JÓVENES PARTICIPANDO EN ECOALDEAS

enero 6, 2022 by Beñat Gurmendi

Cuerpo Europeo de Solidaridad
Voluntariado en la ecoaldea Arterra Bizimodu en 2022

Este proyecto CES de larga duración de ocho meses ha sido diseñado para 6 jóvenes entusiastas de entre 18 y 30 años que están interesados/as en las ecoaldeas y la vida sostenible, y que desean adquirir experiencia y participar en actividades de agricultura regenerativa, energías renovables y mantenimiento de edificios, así como en la construcción de comunidad, el autodesarrollo y el trabajo en equipos interculturales. Durante los ocho meses conocerás la vida de una ecoaldea española y la red europea de ecoaldeas.

INSCRIPCIÓN

¿Qué es CES?

El Cuerpo Europeo de Solidaridad es la nueva iniciativa de la Unión Europea que crea oportunidades para que los y las jóvenes se ofrezcan como voluntarios/as o trabajen en proyectos en su propio país o en el extranjero que beneficien a comunidades y personas de toda Europa. Brinda la oportunidad de unir trabajo significativo y aprendizaje experiencial mientras su comida, alojamiento, viajes, dinero de bolsillo, seguro y tutoría están completamente cubiertos. Una persona solo puede hacer un CES de corta duración (menos de 59 días) y un CES de larga duración. Puede registrarse en el Cuerpo Europeo de Solidaridad cuando tenga 17 años, pero no podrá iniciar un proyecto hasta que tenga más de 18.
Los proyectos del Cuerpo Europeo de Solidaridad estarán disponibles para personas de hasta 30 años.

¿Cuándo?

El proyecto CES tendrá lugar del 01/03/2022 al 30/11/2022. Los participantes participarán por un período de 8 meses, la fecha de inicio puede oscilar entre el 01/03/2022 y el 01/04/2022.

¿Dónde?

Arterra Bizimodu. Las condiciones de vida serán sencillas con el foco en la baja huella ecológica. Puede
esperar viviendas compartidas e instalaciones comunes, entorno rural natural y diversas actividades
sociales junto con el grupo.

¿Qué?

Ofrecemos dos actividades diferentes en este proyecto:

  1. Agroecología y Resiliencia.
  2. Apoyo y Comunicación.

De estas actividades esperamos que los participantes obtengan las siguientes competencias generales: Conocimiento y comprensión de temas relacionados con estrategias prácticas para lograr estilos de vida comunitarios sostenibles en las dimensiones ecológica, económica, social y cultural; habilidades lingüísticas, con la oportunidad de practicar activamente inglés y español; conocimiento y competencia en el uso de métodos/herramientas de facilitación para procesos grupales; competencia en cooperación y comunicación multicultural; competencia y experiencia en la toma de decisiones colaborativa.

¿Quién?

¡Este proyecto está abierto a los y las jóvenes europeos/as (incluyendo a los y las españoles/as)!

¿Cómo?

Si te interesa este proyecto CES, solicita tu plaza antes del 20 de enero aquí:

INSCRIPCIÓN

Publicado en: Home Page News, Uncategorized

ORGANIZACIONES COLABORATIVAS: SOCIOCRACIA

octubre 15, 2021 by Beñat Gurmendi

Escribiendo juntas una nueva historia

¿Cómo estructurar la distribución de poder en una organización?
¿Cómo integrar el cuidado, la inteligencia colectiva y la eficiencia ?
¿Cómo liderar de forma colaborativa?
¿Cómo delegar en otras personas decisiones que te implican y
tienen un impacto sobre tu vida?

FORMULARIO INSCRIPCIONES

DIRIGIDO A:

Para quienes forman parte de organizaciones, instituciones y proyectos colectivos con la voluntad y vocación de colaborar en una transición ecosocial y todas aquellas personas con interés hacia este objetivo.

IMPARTIDO POR:

MAUGE CAÑADA

Ecoaldeana y Rural, Facilitadora, Psicóloga . Experta Sociocracia

30 años de vida comunitaria, co-fundadora de Arterra Bizimodu. Acompañando y asesorando a grupos, instituciones, en temas de gobernanza y gestión grupal y organizacional. Co-creadora de Incubadora de proyectos colectivos y del equipo internacional Community Learning Incubator Program for Sustainability CLIPS.
Co-creadora del Campus Transición Ecosocial.”Urge la transición y regeneración de nuestras sociedades y culturas. El cuidado de la vida, de toda vida, ya no es una actividad opcional. Por nosotras, por las que vendrán”.

GENNY CARRARO

Ecoaldeana, Consultora, Facilitadora y Formadora, Experta en Sociocracia

Cofundadora de la Italian Processwork School y el Campus Transición Ecosocial, entre otras. Con una mirada entusiasta y dinámica a la comprensión y transformación de las relaciones humanas, con un estilo de facilitación enérgico y directo. “El Campus de la Transición es una herramienta emocionante y excitante para seguir acompañando en el desarrollo de actitudes colaborativas, liderazgos sanos y compartidos y bajar a tierra esta transformación que veo posible en el mundo”.

METODOLOGÍA CAMPUS

MANOS: LA ACCIÓN

¡Manos a la obra! Vivenciar prácticas sencillas para estimular unas relaciones sanas , un aprendizaje significativo y aumentar nuestra habilidad para responder a los retos actuales .

CORAZÓN: EL CUIDADO

Atendiendo a las emociones que están presentes y las relaciones. Sentir y explorar el mundo relacional desde la experiencia personal
y colectiva. Aprender a estar con lo que emerge.

MENTE: EL PROPÓSITO

Facilitar la toma de consciencia de los procesos.Dialogar y reflexionar sobre el contexto actual. Indagaciones y marcos teóricos.

CUESTIONES PRÁCTICAS:

INSCRIPCIONES: FORMULARIO

PRECIO: 150 € TALLER + ESTANCIA COMPLETA

HORARIOS:

VIERNES: 18.30 -20.00

SÁBADO: 9.30 – 13.30 y 16.00 – 20.00

DOMINGO: 9.30 – 14.00. 15.30-16.30

QUE TRAER: SACO DE DORMIR, ROPA CÓMODA, TUS PROPIOS PRODUCTOS DE HIGIENE (ECO)

CÓMO LLEGAR: ESTAMOS EN ARTIEDA (NAVARRA), Cuidado: Existe Artieda fuera de Navarra.

Publicado en: Cursos, Home Page News, Uncategorized

Top Footer

Suscríbete a nuestra nuestra lista de correo

logoarterra
“Si has construido castillos en el aire, no es necesario que tu trabajo se pierda; es ahí donde deberían estar. Ahora, pon los cimientos debajo de ellos.” – H.D. Thoreau
Copyright © 2023 · Arterra Bizimodu · Co-habitar, Sociocracia, Re-inventarnos · Made with ♥ by GEN Europe