• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Arterra Bizimodu

Co-habitar, Sociocracia, Re-inventarnos

  • Facebook
  • Instagram
  • FAQ
  • BOLETÍN
  • Nosotras
  • Participa
  • Proyectos
  • ¿Qué pasa en Arterra?
  • Cómo llegar
  • Contacto
  • El Proyecto
  • Visión / Misión
  • Sociocracia
  • Quiénes somos

Home Page News

Taller: ¡Participa en la transición energética!

marzo 15, 2022 by Nadia Calderón

Para construir un futuro sostenible, debemos comprender tanto las oportunidades emocionantes como los desafíos ocultos que están presentes para la transición energética.
Dentro de la Estrategia Energética de la UE, el bloque se esfuerza por lograr logros como energía limpia para todos los ciudadanos de la UE, el establecimiento y adhesión a los Planes Nacionales de Energía y Clima, y la promoción de la inclusión y la igualdad en el sector energético, todo en línea con la compromisos adquiridos en el Acuerdo de París. Traducido a través de marcos de políticas nacionales, es responsabilidad de las autoridades nacionales y locales diseñar e implementar estos objetivos.

Con el fin de ayudar a las autoridades locales a alinearse con los objetivos de las políticas nacionales y supranacionales en torno a la transición energética, hemos diseñado este taller que tiene como objetivo:

– Identificar oportunidades y barreras legales y económicas para establecer y fortalecer comunidades energéticas
– Intercambio más profundo entre miembros experimentados de las Comunidades de Energía locales y actores políticos: comprensión de lo que funciona y lo que no desde múltiples perspectivas
– Proporcionar ejemplos locales de buenas prácticas para la energía comunitaria.
– Fomentar nuevas redes y conexiones entre los ciudadanos de la energía y los actores relevantes
– ¡Avanzar hacia una comprensión común de la ciudadanía energética y cómo todos podemos desempeñar nuestro papel en la transición energética!

El taller forma parte del proyecto europeo Horizonte 2020 “EC² – Energy Citizenship and Energy Communities for a Sustainable Energy Transition”. EC² tiene como objetivo descubrir cómo los consumidores pasivos de energía pueden convertirse en ciudadanos energéticos participantes. Los resultados del proyecto ayudarán a los encargados de formular políticas y a los profesionales a promover una transición sostenible, inclusiva y equitativa hacia una sociedad con bajas emisiones de carbono, con los ciudadanos en el centro. Este taller será una oportunidad para convertir sus ideas y experiencias en resultados prácticos y recomendaciones que informarán a EC² y apoyarán la transición energética.

– 8 abril, Arterra Bizimodu, Artieda, Navarra
– 09:30 – 15:45
– Costes: La participación es gratuita, las comidas se proporcionarán de forma gratuita.
– Viajes: Tenemos algo de presupuesto para reembolsos de viajes. Si necesita este apoyo, contáctenos en fanny@gen-europe.org / amauge@gmail.com

Regístrate aquí para tu plaza gratis.

Publicado en: Cursos, Home Page News

JÓVENES PARTICIPANDO EN ECOALDEAS

enero 6, 2022 by Beñat Gurmendi

Cuerpo Europeo de Solidaridad
Voluntariado en la ecoaldea Arterra Bizimodu en 2022

Este proyecto CES de larga duración de ocho meses ha sido diseñado para 6 jóvenes entusiastas de entre 18 y 30 años que están interesados/as en las ecoaldeas y la vida sostenible, y que desean adquirir experiencia y participar en actividades de agricultura regenerativa, energías renovables y mantenimiento de edificios, así como en la construcción de comunidad, el autodesarrollo y el trabajo en equipos interculturales. Durante los ocho meses conocerás la vida de una ecoaldea española y la red europea de ecoaldeas.

INSCRIPCIÓN

¿Qué es CES?

El Cuerpo Europeo de Solidaridad es la nueva iniciativa de la Unión Europea que crea oportunidades para que los y las jóvenes se ofrezcan como voluntarios/as o trabajen en proyectos en su propio país o en el extranjero que beneficien a comunidades y personas de toda Europa. Brinda la oportunidad de unir trabajo significativo y aprendizaje experiencial mientras su comida, alojamiento, viajes, dinero de bolsillo, seguro y tutoría están completamente cubiertos. Una persona solo puede hacer un CES de corta duración (menos de 59 días) y un CES de larga duración. Puede registrarse en el Cuerpo Europeo de Solidaridad cuando tenga 17 años, pero no podrá iniciar un proyecto hasta que tenga más de 18.
Los proyectos del Cuerpo Europeo de Solidaridad estarán disponibles para personas de hasta 30 años.

¿Cuándo?

El proyecto CES tendrá lugar del 01/03/2022 al 30/11/2022. Los participantes participarán por un período de 8 meses, la fecha de inicio puede oscilar entre el 01/03/2022 y el 01/04/2022.

¿Dónde?

Arterra Bizimodu. Las condiciones de vida serán sencillas con el foco en la baja huella ecológica. Puede
esperar viviendas compartidas e instalaciones comunes, entorno rural natural y diversas actividades
sociales junto con el grupo.

¿Qué?

Ofrecemos dos actividades diferentes en este proyecto:

  1. Agroecología y Resiliencia.
  2. Apoyo y Comunicación.

De estas actividades esperamos que los participantes obtengan las siguientes competencias generales: Conocimiento y comprensión de temas relacionados con estrategias prácticas para lograr estilos de vida comunitarios sostenibles en las dimensiones ecológica, económica, social y cultural; habilidades lingüísticas, con la oportunidad de practicar activamente inglés y español; conocimiento y competencia en el uso de métodos/herramientas de facilitación para procesos grupales; competencia en cooperación y comunicación multicultural; competencia y experiencia en la toma de decisiones colaborativa.

¿Quién?

¡Este proyecto está abierto a los y las jóvenes europeos/as (incluyendo a los y las españoles/as)!

¿Cómo?

Si te interesa este proyecto CES, solicita tu plaza antes del 20 de enero aquí:

INSCRIPCIÓN

Publicado en: Home Page News, Uncategorized

ORGANIZACIONES COLABORATIVAS: SOCIOCRACIA

octubre 15, 2021 by Beñat Gurmendi

Escribiendo juntas una nueva historia

¿Cómo estructurar la distribución de poder en una organización?
¿Cómo integrar el cuidado, la inteligencia colectiva y la eficiencia ?
¿Cómo liderar de forma colaborativa?
¿Cómo delegar en otras personas decisiones que te implican y
tienen un impacto sobre tu vida?

FORMULARIO INSCRIPCIONES

DIRIGIDO A:

Para quienes forman parte de organizaciones, instituciones y proyectos colectivos con la voluntad y vocación de colaborar en una transición ecosocial y todas aquellas personas con interés hacia este objetivo.

IMPARTIDO POR:

MAUGE CAÑADA

Ecoaldeana y Rural, Facilitadora, Psicóloga . Experta Sociocracia

30 años de vida comunitaria, co-fundadora de Arterra Bizimodu. Acompañando y asesorando a grupos, instituciones, en temas de gobernanza y gestión grupal y organizacional. Co-creadora de Incubadora de proyectos colectivos y del equipo internacional Community Learning Incubator Program for Sustainability CLIPS.
Co-creadora del Campus Transición Ecosocial.”Urge la transición y regeneración de nuestras sociedades y culturas. El cuidado de la vida, de toda vida, ya no es una actividad opcional. Por nosotras, por las que vendrán”.

GENNY CARRARO

Ecoaldeana, Consultora, Facilitadora y Formadora, Experta en Sociocracia

Cofundadora de la Italian Processwork School y el Campus Transición Ecosocial, entre otras. Con una mirada entusiasta y dinámica a la comprensión y transformación de las relaciones humanas, con un estilo de facilitación enérgico y directo. “El Campus de la Transición es una herramienta emocionante y excitante para seguir acompañando en el desarrollo de actitudes colaborativas, liderazgos sanos y compartidos y bajar a tierra esta transformación que veo posible en el mundo”.

METODOLOGÍA CAMPUS

MANOS: LA ACCIÓN

¡Manos a la obra! Vivenciar prácticas sencillas para estimular unas relaciones sanas , un aprendizaje significativo y aumentar nuestra habilidad para responder a los retos actuales .

CORAZÓN: EL CUIDADO

Atendiendo a las emociones que están presentes y las relaciones. Sentir y explorar el mundo relacional desde la experiencia personal
y colectiva. Aprender a estar con lo que emerge.

MENTE: EL PROPÓSITO

Facilitar la toma de consciencia de los procesos.Dialogar y reflexionar sobre el contexto actual. Indagaciones y marcos teóricos.

CUESTIONES PRÁCTICAS:

INSCRIPCIONES: FORMULARIO

PRECIO: 150 € TALLER + ESTANCIA COMPLETA

HORARIOS:

VIERNES: 18.30 -20.00

SÁBADO: 9.30 – 13.30 y 16.00 – 20.00

DOMINGO: 9.30 – 14.00. 15.30-16.30

QUE TRAER: SACO DE DORMIR, ROPA CÓMODA, TUS PROPIOS PRODUCTOS DE HIGIENE (ECO)

CÓMO LLEGAR: ESTAMOS EN ARTIEDA (NAVARRA), Cuidado: Existe Artieda fuera de Navarra.

Publicado en: Cursos, Home Page News, Uncategorized

Top Footer

Suscríbete a nuestra nuestra lista de correo

logoarterra
“Si has construido castillos en el aire, no es necesario que tu trabajo se pierda; es ahí donde deberían estar. Ahora, pon los cimientos debajo de ellos.” – H.D. Thoreau
Copyright © 2022 · Arterra Bizimodu · Co-habitar, Sociocracia, Re-inventarnos · Made with ♥ by GEN Europe