EU4TRANSITION: Educación para la Transición ecosocial en Europa
|

EU4TRANSITION: Educación para la Transición ecosocial en Europa

Desde Arterra Bizimodu, queremos compartir nuestra experiencia en el proyecto EU4TRANSITION (Universidad Europea para la Transición), cofinanciado por el programa Erasmus+. Esta aventura, que comenzó en 2019, fue motivada por la urgencia de enfrentar desafíos ecológicos y sus profundas repercusiones sociales. Colaboramos con instituciones de Francia, Estonia, Turquía, los Países Bajos y España,incluyendo escuelas de…

Comunidades Energéticas: Encuentro en Arterra
|

Comunidades Energéticas: Encuentro en Arterra

¿Estas involucrada en una comunidad energética o quieres inspirarte para crear una?¡Vente a las puertas abiertas del 4 de Noviembre y aprende más sobre energías renovables y su gestión en comunidad! Por la mañana habrá tres visitas guiadas de aproximadamente dos horas empezando a las 10:00, 10:30 y 11:00 para conocer Arterra y ver qué…

Conservas Gukalde – Landa Kotserbatuz
|

Conservas Gukalde – Landa Kotserbatuz

¡Espacio de diálogo sobre alimentación y consumo local! Somos Conservas Gukalde – Landa Kontserbatuz (Ione Andia y Lorena Mompel) proyecto emprendedor de conservas vegetales agroecológicas dentro del proyecto Arterra Bizimodu en Artieda (Urraúl Bajo), Navarra .Estamos comenzando con ilusión este proyecto y mientras preparamos todo para empezar a producir a partir del 2024, queremos invitarte…

Sembrando futuros
| |

Sembrando futuros

En agosto del año pasado una grupo de organizaciones hicimos una llamada a otros colectivos y entidades a pensar en el futuro en este contexto de crisis ecosocial profunda. Aprendimos, nos equivocamos, avanzamos, hicimos nuevas conexiones… y queremos más, queremos seguir aprendiendo juntas. Ya lo sabemos, nuestra civilización atraviesa una profunda crisis multidimensional. Navegamos entre…

[ANULADO] El laberinto de los limites
| |

[ANULADO] El laberinto de los limites

¡AVISO IMPORTANTE! Debido a una falta de jugadores para estas fechas que permita a los participantes disfrutar plenamente de la experiencia, hemos decidido anular esta convocatoria y aplazar el ‘Laberinto de los límites’ para más adelante. Si estás interesada en participar no dudes consultar nuestras redes y nuestra web para enterarte de la nueva convocatoria…

Taller: Cómo hacer crecer su comunidadenergética: un debate sobre herramientas útiles
|

Taller: Cómo hacer crecer su comunidadenergética: un debate sobre herramientas útiles

Invitación al taller: ¡Participa en la transición energética! Te invitamos a este taller en ArterraBizimodu (en Artieda, Navarra) para debatir y reflexionar de forma crítica sobre un “prototipo de caja de herramientas” del proyecto EC2 que apoya a la ciudadanía y las comunidades energéticas. Estas preguntas serán debatidas en el taller de co-creación, al que…

Taller Transgredir los géneros
|

Taller Transgredir los géneros

Objetivos El taller esta orientado personas cisgenero que quieren conocer más sobre las realidades trans.explorar su propia vivencia del género y trabajar su privilegio. Al final del taller les participantesserán capaces de: Metodología y contenidos Usaremos una metodología teórica y vivencial, combinando momentos de compartir informaciónjunto a reflexiones individuales y colectivas en torno al tema,…

Ciclo de clown: Tu payasa en el mundo
|

Ciclo de clown: Tu payasa en el mundo

ENCONTRAR, VIVIR Y DISFRUTAR EL CLOWN La acción social del clown es de sobra conocida. Cada día más payasas y payasos intervienen en hospitales, centros penitenciarios, residencias, ecoaldeas, congresos, eventos, empresas, conflictos, campos de refugiadxs, ONGs… Y esto es porque tu payasa transciende barreras y esquemas. Es arquetipo del humor y de la marginalidad. Vive en…

|

Taller: Cocreación de herramientas para
construir ciudadanía energética.

Invitación al taller: ¡Participa en la transición energética! ¡Hablemos de los desafíos y co-creemos herramientas que realmente apoyen a la ciudadanía y comunidades energéticas!¿Cómo podemos convertirnos en “ciudadanía energética”?¿Qué desafíos enfrentan las comunidades energéticas durante su creación e implementación?¿Qué herramientas existen para apoyarnos en nuestros retos y cómo pueden estas, apoyar a las comunidades energéticas…