Publicaciones Similares

Invitamos familias, txikis y adultas
Poradmin
Llevamos 7 años construyendo Arterra Bizimodu y en este momento queremos integrar a más familias. Buscamos compartir el proyecto y nuestra comunidad con más txikis, sus madres, padres o adultas acompañantes y ser una diversidad de familias. Organizamos los siguientes encuentros onine: Viernes 21 de mayo a las 17:30 h. Viernes 4 de junio a…

Formación Monitor/a/e Tiempo Libre Verano
Somos Gaurko Lurra, escuela de Tiempo Libre ubicada en Arterra Bizimodu (Navarra). Naturaleza, diversión, expresión artística, cohesión grupal, juegos cooperativos, educación ambiental, actividades al aire libre y mucho más. Centramos nuestra mirada en la educación para la transformación social, desde una perspectiva de derechos que incluye temas como la diversidad funcional, la identidad de género y…

Campus Transición 2021 en Arterra
Poradmin
Campus para la Transición, propuestas en Arterra 2021 Campus Transición es un equipo creado con la intención de colaborar en una Transición Ecosocial orientada hacia el desarrollo de estrategias de colaboración y cuidado de la vida. Para ello proponemos espacios formativos, con metodologías innovadoras, en el que ofrecer experiencias prácticas e intercambios, que apoyen y…

Ovejas en Arterra
Ante el insistente deseo de tener ovejas, de una de las personas más jóvenes que integran este proyecto, el 28 de febrero, lanzó una propuesta de construcción de una cuadra de madera y traer 4 ovejas a Arterra. Se valoraron los beneficios que podría aportar este proyecto a Arterra, entre ellos: Corte de la yerba…

Visita de exalumnos
A mediados de mayo, un grupo de personas visitaron Arterra Bizimodu. La mayoría de ellos eran ex alumnos de lo que fue el lugar de Arterra en el pasado, un seminario menor de la orden de los Agustinos Recoletos de Artieda. De hecho, antes de convertirse en la ecoaldea que hoy en día conocemos y tanto amamos, el edificio y…
JÓVENES PARTICIPANDO EN ECOALDEAS
Proyecto CES de estancia de larga duración para jóvenes entusiastas de entre 17 y 30 años con interés en las ecoaldeas y la vida sostenible.