• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Arterra Bizimodu

Co-habitar, Sociocracia, Re-inventarnos

  • Facebook
  • Instagram
  • FAQ
  • BOLETÍN
  • Nosotras
  • Participa
  • Proyectos
  • ¿Qué pasa en Arterra?
  • Cómo llegar
  • Contacto
  • El Proyecto
  • Visión / Misión
  • Sociocracia
  • Quiénes somos

Angel Matilla

Días de Salsa de Tomate

octubre 11, 2022 by Angel Matilla

La última vez que publicamos sobre los tomates que crecen en la huerta orgánica de Arterra, empezaban a aparecer en sus plantas, verdes y pequeños. Desde entonces, han madurado hasta alcanzar su hermoso color rojo, aunque a algunas variedades les ha ido mejor que a otras. Con les hortelanes Arterranes, pasamos cuatro mañanas recolectando tomates y haciendo salsa de tomate. Nos estamos preparando para el invierno… ¡No tendremos tomates frescos sino toneladas de salsa deliciosa! Aquí hay algunos momentos capturados del proceso.

…el producto final!

Publicado en: ¿Qué pasa en Arterra? Etiquetado como: Huerta

Fiesta de la Cosecha

octubre 5, 2022 by Angel Matilla

Una vez al año les Arterranes nos reunimos para celebrar la Fiesta de la Cosecha, una fiesta en honor a la tierra y a los alimentos que nos provee de verduras frescas y orgánicas la mayoría del año; agradeciendo a las personas que trabajan en la huerta, que cuidan de los animales y a todes les que estamos sosteniendo este proyecto. ¡Durante esta celebración íntima de dos días, cosechamos papas, cantamos, bailamos danzas del mundo, comimos juntes y tuvimos un espectáculo de fuego y un cabaret de talentos!

Publicado en: Uncategorized

Auzolan Caldera + Recírculo

septiembre 23, 2022 by Angel Matilla

Necesitamos una ayuda porque nuestras manos no son suficientes. En esta ocasión desde el circulo de Caldera, en colaboración con el Recírculo nos hemos propuesto acondicionar un nuevo espacio para almacenar… ¡más hueso de aceituna! Estos huesos, que son un subproducto de la producción de aceite, es lo que utilizamos para quemar en nuestra caldera de Biomasa.

El lugar fue un antiguo depósito de agua a nivel del suelo, y del que necesitamos vaciar de materiales que se han ido depositando allí y el sustrato que se ha ido acumulando a través de los años, aprovechando los materiales y recursos que podamos del espacio que queremos limpiar.

¡Con este motivo hacemos llamamiento a la gente que quiera participar, durante cuatro días, en esta gran tarea que nos ayudará a ser mas resilientes y soberanas energéticamente!

Las fechas son del 10 al 13 de octubre, ambos incluidos, se puede llegar el día 9, pero la salida tiene que ser el 13, pues el 14 empezamos un curso.

Durante el voluntariado:

· Hay un horario para la labor: De las 9 a las 13:30, según se vayan viendo necesidades puede pasarse a la tarde, o  aumentar.

· Las comidas del mediodía y los almuerzos los organizamos desde la comunidad, en el comedor común, y corren de nuestra cuenta. Son menús principalmente vegetarianos, donde siempre hay proteina, hidrato y verduras. Para los desayunos y las cenas os tendréis que organizar, desde Arterra proveemos de los básicos, leche, café, pan, verduras de la huerta, legumbres y pasta. Tenemos una despensa donde se pueden comprar algunos alimentos desde nuestro grupo de consumo, para ello poneros en contacto con alguna persona de referencia, que os acompañará a “hacer la compra”. Solicitamos así que traigáis aquellos productos que consideréis aparte de los básicos. El pueblo más cercano es Lumbier, a unos 7 Km, hay colmados, farmacia, panaderías, estanco…Los sábados está todo cerrado por la tarde.

· SI os podéis traer saco de dormir mejor, ponemos sábanas bajeras, mantas si hace falta (no tenemos muchas) y agua caliente para duchas. Si podéis traer vuestras propias toallas mejor, nos pasa como con las mantas.

· Hemos creado una cocina “común” para visitas; que se puede utilizar para desayunos y cenas, siguiendo las pautas de uso que acordamos para todas: dejando el espacio limpio después del uso, y todos los elementos utilizados fregados y guardados en su sitio.

LAS LABORES

Las tareas que proponemos las dinamizará alguna persona de Arterra BM cada día, normalmente dos personas.

Apreciamos las propuestas que podáis hacer, si así surgieran, aunque siempre estarán supeditadas a la disponibilidad de recursos, personas y tiempo, dando prioridad a las tareas planificadas.

Empezaremos las tareas con un “checkingcito” breve reunión donde nos veremos las caras mañaneras y nos distribuiremos los trabajos del día.

Por las tardes-noches podremos estar en la taberna, espacio para reir, hablar, jugar, hacer música. Abierto a propuestas de proyección de alguna película, o actividades que puedan surgir durante la semana.

En este caso es necesario traer ropa y calzado “viejo” o de curro, es posible que trabajemos con algo de barro, aunque esperemos que no llueva esos días. En Arterra tenemos una tienda gratis donde puedes encontrar algo de ropa que se puede usar para trabajar, pero no es seguro.

EL ESPACIO

Los espacios comunes de Arterra BM están disponibles para los usos de todas, incluido el equipo de voluntarias. Podéis proponer cine, danza, hacer música, fiestas… y lo que se os pueda ocurrir. Yoga, meditación etc. Hay disponible un lugar para conectarse a internet. Los acuerdos de uso, en general, son dejar los espacios igual o mejor de lo que los hemos encontrado. Antes de realizar una actividad, consultar con alguna de las personas de referencia del voluntariado.

La zona es estupenda para excursiones, paseos etc… habiendo lugares preciosos por el entorno.

COMUNIDAD

Durante estos días seréis parte del grupo Arterra BM. Y los acuerdos con los que convivimos también serán vuestros acuerdos. Cuidar los espacios, las relaciones, un trato considerado, expresar lo que necesitéis (si es algo que podemos atender lo haremos)… ante la duda; preguntar!

Expresaros que este lugar es nuestra casa, donde hacemos nuestra vida, y que aquí somos muy diversas… hay quienes trabajan en Iruña, quienes tienen otras tareas, vamos y venimos y no tenemos la misma disponibilidad! Hay quienes madrugan, quienes se acuestan temprano, otras muy tarde; hay más “para dentro”, otras personas más extrovertidas. O sea un microcosmos que cuidar.

Para apuntarte escríbenos a arterrabizimodu@gmail.com y cuéntanos un poco sobre quién eres y porqué estás interesad@ en hacer una auzolan en Arterra.

Sois bienvenidas. Ongi etorri. Gracias por estar ahí, por estar aquí. Eskerrik asko

* Necesitamos saber cuándo llegaréis, para preparar habitaciones y recepción!!

Publicado en: ¿Qué pasa en Arterra?, Home Page News Etiquetado como: auzolan, voluntariado

Facilitación nivel medio 2022

septiembre 21, 2022 by Angel Matilla

Un año mas os convocamos a proseguir la formación iniciada con el Básico de Facilitación de grupos, en el marco del programa del IIFAC-e , a través de las facilitadoras, Mauge cañada ( coordinadora) y Mabel Cañada. En un programa completo, donde dar los primeros pasos prácticos, en un entorno experimental y seguro.
Este año os invitamos bajo el marco de Campus para la Transición Ecosocial de Arterra Bizimodu, poniendo nombre a la aspiración profunda de nuestros proyectos de vida y formación. Estamos aquí para esa transición, regeneración, transformación eco-social profunda y radical. La facilitación como herramienta cargada de futuro…y de esperanza.

Fechas y Módulos:
( Todos módulos comienzan el sábado a las 9.30 h , el viernes lo pongo
porque la mayoría tendéis a llegar el viernes, cada cual concreta hora de
llegada. Y terminan el domingo a las 16.30 )

14-15-16 octubre.
Lugar: Arterra Bizimodu .
El Poder, Liderazgos transformadores. Liderar desde lo femenino del mundo
Nuevos paradigmas para grupos y organizaciones colaborativas.

Noviembre: Lakabe 5 y 6
Roles y funciones. El rol de la facilitación

Diciembre. Arterra Bizimodu 2-3-4
El espacio de la gestión emocional

Enero : Bilbo ( Wikitoki) 14 y 15
Diseño de intervenciones.

Marzo: Arterra 10-11-12
Procesos de Indagación . Proyectiva, trabajar con los futuros.

Abril: Lakabe 1-2 Abril
La conexión y cohesión grupal, el cuidado de la comunidad

Mayo : Arterra 5, 6 y 7
Gestión de conflictos

Junio: 2, 3 y 4 Arterra
Grupo y Organizaciones: la facilitación, herramienta de
transformación social .

Inscripciones en : maugefacilitacion@zoho.eu

Publicado en: ¿Qué pasa en Arterra?, Home Page News

Funded ESC volunteering with GEN EU starting September!

agosto 25, 2022 by Angel Matilla

ESC volunteers in Arterra Bizimodu

Use your enthusiasm for ecovillages and live in Arterra Bizimodu ecovillage, Spain, at the heart of the European Ecovillage Network!

We’re seeking two candidates to join us in the GEN Europe office in Arterra Bizimodu starting this September. The roles are fully funded by the ESC programme, so volunteers receive a stipend and their food, travel and accommodation costs are covered while living in the community. If you or someone you know (aged 18-30 and resident in the EU) is interested in supporting our IT, communications or administration work while experiencing ecovillage life first-hand, you can find all the information and application process here! You can also find posts on our social media – please do help us spread the word.

traducción:

Voluntariado ESC financiado con GEN EU a partir de septiembre

¡Usa tu entusiasmo por las ecoaldeas y vive en la ecoaldea Arterra Bizimodu, España, en el corazón de la Red Europea de Ecoaldeas!

Estamos buscando dos candidatos para unirse a nosotros en la oficina de GEN Europa en Arterra Bizimodu, a partir de septiembre. Los roles están totalmente financiados por el programa ESC, por lo que los voluntarios reciben un estipendio que cubre totalmente sus costes de comida, viaje y alojamiento durante el voluntariado. Si estás interesado o conoces a alguien que quiera apoyar nuestro trabajo de TI, comunicaciones o administración mientras experimenta la vida de la ecoaldea de primera mano (requisitos, tener entre 18 y 30 años y ser residente en la UE, hablar inglés), ¡puedes encontrar toda la información y el proceso de solicitud aquí! También puedes encontrar un post en nuestras redes sociales; ayúdenos a correr la voz.


Publicado en: ¿Qué pasa en Arterra?, Home Page News Etiquetado como: voluntariado

Nafarroa ekologikoa 2022 ekoherrixkak

julio 12, 2022 by Angel Matilla

Publicado en: Uncategorized

Visita de exalumnos

mayo 27, 2022 by Angel Matilla

A mediados de mayo, un grupo de personas visitaron Arterra Bizimodu. La mayoría de ellos eran ex alumnos de lo que fue el lugar de Arterra en el pasado, un seminario menor de la orden de los Agustinos Recoletos de Artieda. De hecho, antes de convertirse en la ecoaldea que hoy en día conocemos y tanto amamos, el edificio y su entorno experimentaron diversos cambios estructurales en las últimas décadas; su función y misión cambiaron considerablemente, al igual que sus espacios habitables. El grupo de exalumnos, que después de 50 años de dejar su escuela, sigue reuniéndose una vez al año, había decidido que era hora de reunirse en Arterra. A través de un recorrido a pie guiado por Ángel, uno de los miembros de la comunidad de Arterra, se les pidió a los estudiantes que compartieran sus historias, recuerdos y sentimientos respecto a los diferentes espacios donde estuvieron durante el recorrido. Innumerables experiencias vividas llenaban cada habitación que atravesamos, parecían emocionados de compartirlas con nosotros, y estaban especialmente conmovidos de recordarlos entre ellos. La risa estuvo presente durante todo el recorrido, mientras que el silencio era difícil de lograr, fue divertido intentar grabar las voces. Un intercambio de información fluyó naturalmente, con Ángel explicando los nuevos espacios y sus transformaciones, a las vez los estudiantes compartían los grandes y pequeños cambios que observaban. Lo que alguna vez fue el “comedor de los frailes” hoy se conoce como La Taberna, un acogedor lugar donde los miembros de la comunidad se reúnen para tocar música, jugar a futbolín o la ocasional noche de karaoke. Sus recuerdos permanecen intactos y nos fueron transmitidos en un ambiente alegre, tono emocionante, con un toque de nostalgia. Lo que más me gustó de esta experiencia fue compartir los espacios de Arterra con los antiguos residentes, simbolizando una conexión con el pasado y abrazar lo nuevo, celebrando las diferentes vidas que pasaron por este sitio. La visita de los exalumnos fue un homenaje a las diversas formas que atravesó este espacio, a lo largo del tiempo, hasta llegar a ser la ecoaldea que es hoy.

Este es un avance de las impresiones y anécdotas que nos dejaron y el tiempo que compartimos, estamos elaborando un artículo más completo, en cuanto lo tengamos listo lo publicaremos!!

Publicado en: ¿Qué pasa en Arterra?, Uncategorized Etiquetado como: exalumnos, historia, visitas

Formación Monitor/a/e Tiempo Libre Verano 

mayo 21, 2022 by Angel Matilla

Somos Gaurko Lurra, escuela de Tiempo Libre ubicada en Arterra Bizimodu (Navarra). Naturaleza, diversión, expresión artística, cohesión grupal, juegos cooperativos, educación ambiental,  actividades al aire libre y mucho más. Centramos nuestra mirada en la educación para la transformación social, desde una perspectiva de derechos que incluye temas como la diversidad funcional, la identidad de género y la diversidad cultural. Soñamos y sabemos de lo posible de un mundo más justo y amable y creemos en la capacidad de la educación no formal como impulso para desarrollarlo. 


Abrimos curso a finales de Junio, dos semanas de intensivo en verano. Del 29 de junio al 4 de Julio y del 12 de Julio al 17.  
Formación homologada por el Instituto Navarro de la Juventud. Con posibilidad de becar parte de la formación.
La formación consta de 3 partes:
• Período teórico práctico en Arterra Bizimodu. 120 horas.
• Periodo de prácticas en alguna entidad(asociación, empresa…) que desarrolle actividades de tiempo libre con infancia y/o juventud. 120 horas.
• Diseño de proyecto personal en el ámbito del ocio y del tiempo libre.


Cualquier duda consúltanos!!!

www.gaurkolurra.org
@gaurko_lurra
gaurkolurra@gmail.com
645170650 / 722333629

Publicado en: Uncategorized Etiquetado como: Cursos

Puertas abiertas

marzo 27, 2022 by Angel Matilla

Gracias a todas las que nos habéis escrito, por ahora hemos completado las puertas abiertas.

Tras casi dos años en los que debido a la situación sanitaria no hemos realizado  jornadas de visita, Arterra Bizimodu ponemos de nuevo en marcha las PUERTAS ABIERTAS.

Deseamos aumentar el número de “Fuegos” (hogares) que conformamos el proyecto, y para ello, iniciamos un proceso de conocer a personas interesadas en esta posibilidad.  Estas jornadas de puertas abiertas es por eso para las que tengáis la intención de iniciar a corto/medio plazo una vida comunitaria.

Las jornadas serán los días 22, 23 y 24 de abril de 2022 y en este tiempo podremos compartir  trabajos cotidianos, trabajo en grupo y ocio. 

Buscamos a personas que tengan (o estén motivadas para aprender), experiencia en colectivos, asociaciones, u otros grupos, experiencia con herramientas de facilitación  de grupos y gobernanza participativa, ganas de vivir, trabajar o emprender en un ámbito rural y sobre todo de crear juntas un proyecto de transición sostenible…

Con intención de confirmar la asistencia pedimos que se haga un pequeño ingreso de 20 € por personas adulta en la C/C previamente y se manda por correo a visitasarterra@gmail.com con el justificante de pago. 

ES97 1491 0001 2921 1057 3728

Cuestiones prácticas: 

  • DOMIR: Se puede dormir en Camping, furgoneta/autocaravana o apartamento.
  • APORTACIÓN: 
    • 40 € por apartamento completo + Entre 3 y 5 € por comensal (comida del mediodía y cena del sábado) margen dependiendo de las economías personales 
    • Si acudes en furgoneta 10 € + entre 3 y 5 € por comensal (comida del mediodía) margen dependiendo de las economías personales 
  • CENAS Y DESAYUNOS: Las cena del viernes y los desayunos  a cuenta de las personas que acudan. Se podrá utilizar una cocina común para ello pero preferiblemente traer la cena hecha la cena del viernes, así no colapsamos la cocina. 

El Programa del fin de semana será el siguiente:

SABADO:

10:00 .Por la mañana Auzolan:

16:30. Sesión explicativa sobre el proyecto y trabajo en grupo.

¡Por la noche, cena y lo que surja!!!

DOMINGO:

11:30 Sesión matinal y cierre, hasta la hora de comer.

14:00 Comida y cada cual a su ritmo de vuelta a casa!!!

PUERTAS ABIERTAS (llegada el 22 tarde-noche) 23 y 24  DE ABRIL

 2022

10:00 H del sábado comienza. 

Al mediodía domingo termina. 


Publicado en: Uncategorized

Taller: ¡Participa en la transición energética!

marzo 15, 2022 by Angel Matilla

Para construir un futuro sostenible, debemos comprender tanto las oportunidades emocionantes como los desafíos ocultos que están presentes para la transición energética.
Dentro de la Estrategia Energética de la UE, el bloque se esfuerza por lograr logros como energía limpia para todos los ciudadanos de la UE, el establecimiento y adhesión a los Planes Nacionales de Energía y Clima, y la promoción de la inclusión y la igualdad en el sector energético, todo en línea con la compromisos adquiridos en el Acuerdo de París. Traducido a través de marcos de políticas nacionales, es responsabilidad de las autoridades nacionales y locales diseñar e implementar estos objetivos.

Con el fin de ayudar a las autoridades locales a alinearse con los objetivos de las políticas nacionales y supranacionales en torno a la transición energética, hemos diseñado este taller que tiene como objetivo:

– Identificar oportunidades y barreras legales y económicas para establecer y fortalecer comunidades energéticas
– Intercambio más profundo entre miembros experimentados de las Comunidades de Energía locales y actores políticos: comprensión de lo que funciona y lo que no desde múltiples perspectivas
– Proporcionar ejemplos locales de buenas prácticas para la energía comunitaria.
– Fomentar nuevas redes y conexiones entre los ciudadanos de la energía y los actores relevantes
– ¡Avanzar hacia una comprensión común de la ciudadanía energética y cómo todos podemos desempeñar nuestro papel en la transición energética!

El taller forma parte del proyecto europeo Horizonte 2020 “EC² – Energy Citizenship and Energy Communities for a Sustainable Energy Transition”. EC² tiene como objetivo descubrir cómo los consumidores pasivos de energía pueden convertirse en ciudadanos energéticos participantes. Los resultados del proyecto ayudarán a los encargados de formular políticas y a los profesionales a promover una transición sostenible, inclusiva y equitativa hacia una sociedad con bajas emisiones de carbono, con los ciudadanos en el centro. Este taller será una oportunidad para convertir sus ideas y experiencias en resultados prácticos y recomendaciones que informarán a EC² y apoyarán la transición energética.

– 8 abril, Arterra Bizimodu, Artieda, Navarra
– 09:30 – 15:45
– Costes: La participación es gratuita, las comidas se proporcionarán de forma gratuita.
– Viajes: Tenemos algo de presupuesto para reembolsos de viajes. Si necesita este apoyo, contáctenos en fanny@gen-europe.org / amauge@gmail.com

Regístrate aquí para tu plaza gratis.

Publicado en: Cursos, Home Page News

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página siguiente »

Top Footer

Suscríbete a nuestra nuestra lista de correo

logoarterra
“Si has construido castillos en el aire, no es necesario que tu trabajo se pierda; es ahí donde deberían estar. Ahora, pon los cimientos debajo de ellos.” – H.D. Thoreau
Copyright © 2023 · Arterra Bizimodu · Co-habitar, Sociocracia, Re-inventarnos · Made with ♥ by GEN Europe